Cañete, comisario europeo para el Clima: «El Acuerdo de París no es negociable, está para quedarse»
El comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, ha subrayado este viernes que el Acuerdo de París contra el cambio climático «está aquí para quedarse» y «no es renegociable», en respuesta la salida de Estados Unidos del tratado, anunciada este miércoles por el presidente Donald Trump, que además abrió la puerta a negociar nuevos términos para el mismo.
«El Acuerdo de París está aquí para quedarse. Los 29 artículos del Acuerdo de París no son renegociables, están para ser implementados. Y eso es lo que la Unión Europea va a hacer», ha enfatizado el comisario español en declaraciones a los medios enseñando una copia del tratado.
«Ha sido ratificado, ha entrado en vigor, y la UE piensa que no hay necesidad de renegociar un tratado que es absolutamente adecuado para el objetivo. No hay nada que renegociar aquí», ha insistido.
Arias Cañete ha afirmado que el bloque comunitario «lamenta profundamente» la decisión del presidente de Estados Unidos y ha advertido de que «no tiene beneficios para los ciudadanos estadounidenses ni para los empleos en Estados Unidos». «Creo que es una decisión errónea», ha apuntado.
El comisario de Energía y Acción Climática ha garantizado que las otras 195 partes que ratificaron el Acuerdo de París «seguirán trabajando», al mismo tiempo que ha afirmado que los Estados, ciudades y alcaldes» en Estados Unidos también «tomaran decisiones» para combatir el cambio climático.
«No cabe duda de que con una administración americana más comprometida y más ambiciosa es más fácil la batalla, pero lo fundamental es que tenemos el instrumento, el Acuerdo de París, tenemos el mecanismo, las contribuciones nacionales, y tenemos la voluntad política», ha expresado.
En cualquier caso, Arias Cañete ha reivindicado que la lucha contra el cambio climático «no puede depender de resultados electorales concretos» y ha defendido que el Acuerdo de París es un acuerdo internacional «que compromete al país» y no «la partido republicano o al partido demócrata».
«Vendrán nuevas administraciones y estoy bastante seguro de que el presidente Trump no se ha leído los artículos del tratado de París. No hay nada en este tratado que perjudique a algún país, es beneficioso para todo el planeta», ha defendido.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados