Canadá acogerá a quienes queden bloqueados en el país por el decreto de Trump
Canadá ofrecerá residencia temporal a la gente que esté bloqueada en el país a consecuencia de la orden ejecutiva sobre inmigración firmada el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que veta la entrada en el país a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
El ministro de Inmigración de Canadá, Ahmed Hussen, ha afirmado que en estos momentos no hay gente que se encuentre bloqueada en los aeropuertos del país a causa de la decisión, resaltando que los residentes permanentes de dichos países podrán cruzar la frontera.
Así, ha indicado que la Casa Blanca ha confirmado que estas personas podrán entrar a Estados Unidos, ya que cuentan con documentos de residencia en Canadá, según ha informado la cadena de televisión local CBC.
En este sentido, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha recalcado que cuenta con garantías del Gobierno estadounidense para que los residentes permanentes en el país cuenten con autorización para entrar en Estados Unidos.
#WelcomeToCanada pic.twitter.com/47edRsHLJ5
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 28 de enero de 2017
«Nos han garantizado que los ciudadanos canadienses que viajen con pasaporte canadiense tendrán que pasar el proceso habitual», ha indicado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social Twitter.
El decreto presidencial de Trump suspende durante cuatro meses las concesiones del estatus de refugiado, impone una moratoria provisional a la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y paraliza el Programa de Admisión de Refugiados.
Además, fija en 50.000 el máximo de refugiados que acogerá el país en 2017, menos de la mitad de los 117.000 acogidos el año anterior.
Lo último en Internacional
Sarkozy entra en prisión y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
Televisión, nevera y teléfono en la celda: así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ha ingresado Sarkozy
La ‘Dama de Hierro’ de Japón Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar el país nipón
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
El líder supremo de Irán Alí Jamenei dice que Trump no ha destruido su capacidad nuclear: «Que sueñe»
Últimas noticias
Sarkozy entra en prisión y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
El Gobierno impondrá más cárcel al padre que a la madre por violencia sobre un hijo
Ahorra hasta un 58% en los mejores electrodomésticos con las Rebajas de Otoño de AEG ¡y envíos gratis!
Anna Kournikova publica una foto suya tres años después y las redes arden porque está irreconocible
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid