Cadena perpetua para el primer soldado ruso condenado por crímenes de guerra
Madrid acogerá a 25 heridos de guerra ucranianos en varios hospitales, entre ellos el Zendal
Más pruebas del horror en Bucha: un video del ‘New York Times’ reconstruye el asesinato de 9 ucranianos
Un tribunal de Ucrania ha condenado a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil en el marco de la invasión desencadenada el 24 de febrero, en el primer juicio en el país por estos cargos desde el inicio de la guerra. El tribunal del distrito Solomianski de Kiev ha indicado que el militar, Vadim Shishimarin, ha sido declarado culpable de «ofensas criminales bajo la cláusula segunda del artículo 438 del Código Penal de Ucrania», por lo que ha recibido cadena perpetua, según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.
El citado artículo contempla penas de cárcel por «tratamiento cruel de prisioneros de guerra o civiles, deportación de población civil para que realicen trabajos forzosos, saqueo de los recursos naturales en territorios ocupados, uso de métodos de guerra prohibidos por los instrumentos internacionales o cualquier otra violación de las normas de la guerra reconocidos por los instrumentos internacionales aceptados por el Parlamento ucraniano».
Así, resalta que las personas declaradas culpables de estos hechos pueden ser condenadas a penas de entre ocho y doce años de cárcel, mientras que estos mismos actos acompañados del cargo de asesinato elevarían las sentencias a periodos de entre diez años de prisión y cadena perpetua, como ha sido en el caso de Shishimarin.
El militar estaba acusado del asesinato de un civil desarmado, Alexander Shelipov, de 62 años, en la región de Sumy. El acusado, de 21 años, habría tiroteado a Shelipov el 28 de febrero cuando viajaba con su bicicleta al borde de una carretera de la aldea de Chupajivka, hechos de los que se declaró culpable el 18 de mayo. El de Shishimarin es el primero de más de 9.000 procesos que las autoridades ucranianas han abierto por crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»