Un buque estadounidense realiza disparos de advertencia a un barco iraní en el Golfo
Un barco patrullero de la Marina de Estados Unidos ha realizado este martes disparos de advertencia contra un navío iraní de la Guardia Revolucionaria en aguas del Golfo Pérsico, después de que éste se acercara a menos de 140 metros, tal y como ha informado un funcionario militar estadounidense.
«El bote de la Marina iraní se acercaba a alta velocidad. No respondió a ninguna señal, así que el patrullero no tuvo otra opción que hacer disparos de advertencia.
La fuente ha contado, bajo condición de anonimato, que el ‘USS Thunderbolt’ ha disparado después de que el barco iraní ignorara avisos previos por radio y mediante sirenas.
Podría pertenecer a la Guardia Revolucionaria
Al parecer, la embarcación pertenecía a la Guardia Revolucionaria, una fuerza de élite de la República Islámica, pero este extremo no está confirmado.
No es la primera vez que buques de Estados Unidos e Irán tienen roces de este tipo. La última vez ocurrió en enero, cuando otro barco estadounidense tuvo que lanzar disparos de advertencia a cuatro botes iraníes en el estrecho de Ormuz.
Lo último en Internacional
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
Últimas noticias
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar