Bruselas activa una ayuda de 50 millones a la UNRWA pese a su vinculación con los atentados de Israel
La próxima semana desembolsará 50 de los 82 millones que tenían previstos
Bruselas ha reactivado la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y la próxima semana desembolsará 50 de los 82 millones que tenía previstos. Ello pese a que varios miembros de la agencia participaron en la masacre de Hamás del pasado 7 octubre.
Según la Comisión Europea, la UNRWA ha dado los pasos para esclarecer lo ocurrido. «La Comisión ha evaluado su decisión de financiación de la UNRWA a la luz de las gravísimas acusaciones formuladas el 24 de enero, que implican a varios miembros de su personal en los atroces atentados del 7 de octubre. Ha tenido en cuenta las medidas adoptadas por la ONU y los compromisos que la Comisión exigió a la UNRWA», ha asegurado el Ejecutivo europeo en un comunicado.
Bruselas ha informado de que la partida de ayudas se desembolsará en varias tandas, empezando por una de 50 millones, a la que le seguirán otras dos de 16 millones cada una. Estas asignaciones se liberarán tras constatar el cumplimiento de las condiciones que puso la Comisión Europea tras conocerse el escándalo.
Esto pasa por una investigación interna de la agencia que confirme que sus trabajadores no estuvieron implicados en los ataques y que se ponen en marcha controles para evitar estos riesgos en el futuro. También una auditoría interna dirigida por expertos externos designados por la UE para evaluar los mecanismos para evitar este tipo de incidentes, al tiempo que la propia UNRWA ha acordado reforzar su departamento de control interno y su funcionamiento.
Otras ayudas para la UNRWA
En paralelo al anuncio relativo a los fondos para la UNRWA, la Comisión Europea ha informado de que destinará 68 millones adicionales en ayuda humanitaria para apoyar a la población palestina en toda la región, que se ejecutarán a través de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Igualmente de los fondos humanitarios anuales previstos por Bruselas, que en el caso de Palestina ascienden a 125 millones en 2024, el Ejecutivo comunitario ha señalado que ha empezado a cerrar contratos por valor de 16 millones.
Todos estos anuncios de la Comisión Europea llegan tras la muerte de un centenar de civiles palestinos en un altercado con el Ejército israelí cuando iban a recibir alimentos a las afueras de la Ciudad de Gaza.
Las autoridades gazatíes han denunciado un ataque perpetrado por Israel contra un grupo de personas que estaba esperando para recibir alimentos, mientras que el Ejército israelí ha afirmado por su lado que la mayoría de las víctimas fueron causadas por una estampida cuando abrieron fuego contra las personas que se concentraban para recibir alimentos y ayuda humanitaria de cerca de 30 camiones.
Lo último en Internacional
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
Últimas noticias
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»