Brasil duplicará sus tropas en la frontera para controlar el flujo de huidos de Venezuela
El gobierno de Brasil ha anunciado este lunes que duplicará el número de efectivos militares en la frontera con Venezuela, como parte de las medidas de alcance nacional para lidiar con la llegada masiva de inmigrantes de aquel país al estado de Roraima (norte).
«Estaremos duplicando nuestros pelotones de frontera», anunció el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en una reunión junto al presidente Michel Temer en Boa Vista, capital de Roraima.
Temer aseguró que Brasil no escatimará recursos para auxiliar a los municipios que se han visto desbordados en los últimos meses por el gran flujo de personas que llegan a Brasil por tierra huyendo de la crisis política, económica y social que atraviesa el país caribeño.
La situación en Venezuela disparó de manera exponencial los pedidos de refugio en Brasil en los últimos dos años. Según estimaciones oficiales unos 40.000 venezolanos viven en Boa Vista actualmente, equivalente al 10% de la población de la ciudad.
«Este flujo intenso de venezolanos crea problemas para el estado de Roraima y ciertamente va a crearlos para otros estados si no tomamos medidas de naturaleza federal», aseguró el mandatario, que movilizó a una comitiva de ministros durante el feriado de carnaval para reunirse con las autoridades locales.
Las Fuerzas Armadas coordinarán a partir de ahora las acciones humanitarias de los distintos organismos federales y locales, detalló el ministro Jungmann.
Acampando en las calles o en casas de refugios, los venezolanos son acogidos por el gobierno local, pero éste no posee infraestructura para atenderlos a todos y reclama desde hace meses la intervención de la administración federal.
Uno de los planes del gobierno es trasladar a una parte de los inmigrantes hacia otros estados, para descongestionar los servicios en Roraima y que los venezolanos puedan acceder a mejores condiciones de vivienda, salud y trabajo.
El país tiranizado por Nicolás Maduro enfrenta una situación desesperada, con fuertes tensiones políticas, desabastecimiento de productos básicos y una inflación que llegará a 13.000% en 2018, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo