Borrell traslada a Guaidó el «firme apoyo de la UE» pese al desplante de Sánchez
El Alto Representante de la UE en Política Exterior y Seguridad, Josep Borrell, ha expresado al presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, el «firme apoyo» de la UE como presidente de la misma y ha pedido diálogo entre las partes en Venezuela para un proceso político «útil». Guaidó, que se encuentra realizando una gira por Europa, no fue recibido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En su encuentro en Bruselas, el jefe de la diplomacia europea ha reiterado que la Asamblea Nacional es la única institución democrática del país y ha respaldado a Juan Guaidó como su «legítimo presidente».
Este encuentro se enmarca en la gira internacional del líder opositor que se verá con distintos dirigentes internacionales, desafiando así la prohibición de salir de Venezuela. Previo a su encuentro con el jefe de la diplomacia de la UE, ha mantenido otro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.
Según un comunicado de la oficina del Alto Representante, ambos han tratado los últimos altercados producidos en la Asamblea Nacional y el «empeoramiento» de la situación en el país sudamericano. «Ambos subrayan la urgente necesidad de un acercamiento concertado entre los actores en Venezuela y dentro de la comunidad internacional para que haya un proceso político útil», ha sostenido la nota de prensa.
Asimismo, el jefe de la diplomacia europea ha reiterado el compromiso de la UE a un proceso «genuino» que lleve a un salida pacífica y democrática a la crisis venezolana que pase por unas elecciones «creíbles y transparentes».
Para ello, Borrell ha pedido «unidad» a la oposición venezolana y que trabaje junta en este proceso. «El Alto Representante destacó que la UE sigue del lado de los venezolanos tanto dentro como fuera del país», ha finalizado el comunicado.
Encuentro en la Eurocámara
Después de su reunión con Borrell, Guaidó ha sido recibido en el Parlamento Europeo por la vicepresidenta Dita Charanzova y mantiene encuentros bilaterales con eurodiputados españoles de PP, PSOE, Ciudadanos y Vox.
Por su parte, los europarlamentarios de Unidas Podemos han declinado reunirse con Guaidó y participar de una rueda de prensa con los otros eurodiputados españoles al entender que «no hay mucha voluntad de facilitar los contactos entre el Gobierno venezolano y la oposición democrática» en ese encuentro. «Acudiríamos a una rueda en la que no se ahondase más en la crisis y la confrontación apoyando solo a una de las partes», han alegado desde IU.
Gira internacional
El líder opositor salió el domingo de Venezuela rumbo a Colombia, donde el lunes participó en la III Conferencia Hemisférica sobre la Lucha contra el Terrorismo. Allí se vio con el presidente colombiano, Iván Duque, y con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, entre otros dirigentes.
El martes aterrizó en Reino Unido, inaugurando así su primer viaje a Europa. En Londres, se reunió con el primer ministro, Boris Johnson, y su ministro de Exteriores, Dominic Raab, que le ratificaron el apoyo de Downings Street a una «transición pacífica» en Venezuela.
Tras Bruselas, el jueves participará en el Foro Económico Mundial de Davos y el fin de semana estará en España, donde será recibido por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y se verá con la diáspora venezolana. Se espera que Guaidó regrese a Venezuela pero aún no hay fecha concreta para ello.
El 23 de enero se cumplirá el primer aniversario de la autoproclamación de Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela sin que haya conseguido su principal objetivo: derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Temas:
- Josep Borrell
- Juan Guaidó
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»