Borrell se aleja de Zapatero y González en su reunión con el canciller venezolano
Le traslada que "tienen que ser los habitantes de Venezuela los que dialoguen" y busquen salida a la crisis
Dice que el Gobierno mantendrá también contacto con la oposición a Maduro
José Borrell se ha reunido con el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y le ha trasladado que su gobierno no haces suyas las propuestas que defienden los expresidentes socialistas. Se ha mostrado alejado de Zapatero pero también de González. Apuesta por lo tanto por mantener cierta equidistancia en el conflicto y participar en el diálogo.
Además, el ministro ha asistido a una reunión organizada por Colombia sobre migración de ciudadanos venezolanos. Esta crisis fue uno de los asuntos que el propio Borrell mencionó el lunes durante su intervención en la reunión sobre el Pacto Global sobre Migraciones organizada por ACNUR en el marco de la Asamblea.
Borrell transmitió al responsable diplomático del régimen de Maduro «la profunda preocupación de la UE por la situación» del país y le manifestó la voluntad del Gobierno español de «contribuir activamente a que se generen las condiciones para una salida democrática, pacífica y negociada». Para ello, la intención del Gobierno español es mantener «una interlocución fluida con gobierno, oposición y los actores internacionales relevantes».
El Gobierno de Pedro Sánchez avaló la segunda oleada de sanciones europeas contra dirigentes venezolanos -aunque no está convencido de la utilidad de las sanciones– y se mantiene en la posición europea de no reconocer las elecciones de mayo.
Ante la presión de PP y Ciudadanos, el nuevo Gobierno español insiste en que quiere una solución de la mano del diálogo entre los propios venezolanos, y ha dejado claro que su posición sobre Venezuela no es ni la del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que se ha acercado a las tesis de Nicolás Maduro, ni la del también socialista Felipe González, alineado con la oposición.
En los últimos días Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye a los países que acogen a los refugiados que huyen del hambre y la miseria. Muchos observadores hablan ya de emergencia humanitaria.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica