Boris Johnson estaría retrasando su salida de Downing Street para casarse en la residencia de Chequers
Boris Johnson tira la toalla: «Estoy triste por abandonar el mejor trabajo del mundo»
¿Quién será el sucesor de Boris Johnson y cómo será el proceso?
Las claves que han provocado la dimisión de Boris Johnson
Boris Johnson estaría retrasando su salida de Downing Street para celebrar su boda con Carrie Symonds en Chequers, la segunda residencia de los primeros ministros británicos.
Este jueves, el ‘premier’ anunció su dimisión ante la cascada de renuncias en su Gobierno, pero propuso seguir hasta el otoño, cuando los ‘tories’ tendrán que elegir a un nuevo líder. Pero los diputados del Partido Conservador exigen que su marcha se lleve a cabo ya para elegir al nuevo líder ‘tory’ y al que será el próximo primer ministro.
Sin embargo, según la prensa británica, Boris Johnson quiere continuar en el cargo para poder celebrar su boda en Chequers. En mayo de 2021 contrajo matrimonio en Londres pero la ceremonia se celebró con sólo 31 invitados en el jardín de Downing Street debido a la pandemia de coronavirus. Superada la crisis sanitaria, planeó un convite «más lujoso» con muchas más personas el 30 de julio en la residencia de campo de los primeros ministros británicos.
Además de su residencia oficial en el número 10 de Downing Street en Londres, los dirigentes del Ejecutivo británico han usado tradicionalmente Chequers, una casa de campo del siglo XVI, como segunda residencia, para recibir a líderes mundiales y para organizar eventos. Esta finca está situada en el condado de Buckinghamshire, en Inglaterra, y cuenta con unas 600 hectáreas.
La dimisión de Boris Johnson
Boris Johnson anunció este jueves su dimisión en una comparecencia desde Downing Street tras la oleada de renuncias en su Ejecutivo. El ‘premier’ reconoció que está «triste porque abandona el mejor trabajo del mundo» y aseguró que trató de «convencer a los diputados conservadores» para continuar con su carrera política, pero exigieron su cese inmediato. «He intentado convencerles de que era absurdo cambiar un gobierno cuando estamos consiguiendo tantas cosas. Lamento no haber tenido éxito al trasladar este mensaje»», señaló al respecto.
Asimismo, recordó que «no hay nadie indispensable» y trasladó su confianza al próximo líder de los conservadores, al que «respaldará» para que el Ejecutivo siga «trabajando por Reino Unido»: «Si seguimos trabajando, seremos el país más próspero de toda Europa».
También quiso dar las gracias «a los ciudadanos de Reino Unido» por el «gran privilegio» que le han otorgado. Hasta que elijan al próximo primer ministro, dijo, seguirán «atendiendo a sus intereses».
Temas:
- Boris Johnson
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros