Bielorrusia ordena reforzar su defensa aérea en la frontera con Polonia
Continúa la escalada militar en la frontera entre Bielorrusia y Polonia. El Gobierno bielorruso ha ordenado reforzar su defensa aérea en la zona occidental del país por la crisis que se ha desatado con Polonia.
El Ministerio de Defensa ha confirmado la información y ha indicado en un comunicado difundido a través de Telegram que las fuerzas aéreas han aumentado a lo largo de la frontera estatal, «tanto en el oeste como en el noroeste», confirmando que la tensión entre Polonia y Bielorrusia no obedece a una crisis migratoria, como venden desde el propio país y desde Rusia.
Así, a partir de este miércoles se modificarán los vuelos realizados de forma conjunta con Rusia en la frontera. «Si antes estos vuelos de la aviación estratégica de bombardeo tenían un carácter cíclico, a partir de ahora se realizarán de forma regular», recoge el texto, que señala que se trata de «medidas de respuesta ante la situación emergente tanto en el aire como en la tierra».
Poco antes, las autoridades bielorrusas habían expresado su preocupación por la movilización del bloque de la OTAN cerca de las fronteras occidentales del país. Además, han señalado que se ha observado un aumento significativo de los vuelos de combate y reconocimiento por parte de terceros países frente a sus fronteras.
Este mismo miércoles, Minsk ha rechazado asistir a la conferencia de Viena sobre la situación en Bielorrusia, la cual considera «hostil» hacia el país. «La conferencia, tal como la conciben sus organizadores, es una idea absolutamente inútil y sin sentido. Además, la consideramos como un paso absolutamente hostil hacia Bielorrusia», ha aseverado el ministro de Exteriores del país, Vladimir Makei.
El jefe de la diplomacia bielorrusia ha confirmado que no participarán a pesar de haber abordado la cuestión con el canciller austriaco, Alexander Schallenberg, que propuso convocar el evento.
«Se trata de algún tipo de restauración o reconstrucción de Bielorrusia, como si Bielorrusia fuera de un país en ruinas y con la economía completamente destruida. La situación es diferente», ha asegurado Makei, que ha añadido que a pesar de las sanciones, el Estado funciona con normalidad.
El pasado mes de abril, el propio Schallenberg indicó en calidad de ministro de Exteriores que el país estaba dispuesto a mediar entre el Gobierno y la oposición bielorrusa. Meses después, la opositora Svetlana Tijanovskaya solicitó la celebración de la conferencia, que ha sido convocada ahora para el 22 de noviembre.
Rusia ve inaceptables las sanciones
El Gobierno ruso, por su parte, ha calificado de inaceptables los intentos por parte de la Unión Europea de «utilizar la crisis migratoria en la frontera entre Polonia y Bielorrusia para ampliar las sanciones que ya pesan sobre Minsk».
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha incidido durante una rueda de prensa en que es «inaceptable convertir estos problemas migratorios en un pretexto para presentar nuevas sanciones».
Moscú ha aprovechado la ocasión para denunciar además un «drástico» aumento de los vuelos re conocimiento por parte de la OTAN en el mar Negro. En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso ha aclarado que durante las últimas 24 horas se ha incrementado con significativa «intensidad» el número de vuelos de este tipo en la zona.
«En las últimas 24 horas, la aviación de reconocimiento de los países de la OTAN ha aumentado considerablemente la intensidad de los vuelos cerca de las fronteras de la Federación de Rusia en la zona del mar Negro», recoge el texto.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura