Biden no levantará las sanciones a Irán si no cumple con los compromisos del pacto nuclear
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que no se rebajarán las sanciones políticas y económicas a la República Islámica de Irán impuestas por el anterior Ejecutivo de Donald Trump mientras Teherán no cumpla sus compromisos del pacto nuclear.
El líder del gigante norteamericano manifestó que Irán debe reducir su enriquecimiento de uranio antes de volver a las conversaciones sobre el programa nuclear del régimen de los ayatolás.
El expresidente estadounidense Donald Trump retiró a su país del pacto nuclear con Irán que se suscribió en 2015 junto con Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China por el cual se limitaba el programa atómico persa, sobre todo en lo relacionado con el plano armamentístico.
La salida norteamericana del pacto se produjo en 2018 ante las denuncias de incumplimientos del régimen iraní respecto a lo acordado y a partir de ahí se impusieron sanciones políticas y económicas, entre las que destacaba las relacionadas con el comercio de petróleo, principal fuente de financiación persa.
Según varios analistas y medios, Irán violó repetidamente el acuerdo en los últimos meses, incluso mientras aparecían informaciones que señalaban que Biden intentaría reforzar el acuerdo entre el Estado iraní y las potencias mundiales en materia nuclear.
El acuerdo de 2015 redujo las sanciones a Irán a cambio de frenar su desarrollo nuclear, el cual muchos temían que estuviese destinado a construir un arma atómica.
Al presidente Joe Biden se le preguntó en una entrevista con la cadena estadounidense CBS, a la que hacía referencia Arab News, si detendría las sanciones en un intento por llevar a Irán nuevamente a las negociaciones. “No”, dijo el nuevo presidente, en una clara respuesta. Luego asintió con la cabeza cuando se le preguntó si Irán tendría que dejar de enriquecer uranio primero.
Irán dijo el mes pasado que ahora estaba enriqueciendo uranio a una pureza del 20%, muy por encima del nivel del 3,67% establecido por el acuerdo nuclear (conocido como JCPOA por sus siglas en inglés).
La Administración Biden señaló que tiene que trabajar urgentemente para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear, según publicó el propio medio Arab News.
Irán no volverá al pacto nuclear con sanciones
Por su parte, el ayatolá Alí Jamenei advirtió que antes de que la República Islámica vuelva a asumir sus compromisos, Estados Unidos debe levantar «totalmente» las sanciones contra su país. «Si quieren que Irán vuelva a sus compromisos (…) Estados Unidos debe levantar totalmente las sanciones, y no solamente de forma retórica o en el papel» dijo este domingo el líder supremo de Irán en un discurso televisado y dirigido a altos mandos de las Fuerzas Aéreas. «Luego verificaremos si de hecho las sanciones han sido levantadas correctamente» añadió Jamenei.
El JCPOA tenía como objetivo impedir que Irán se dote armas nucleares, a cambio de levantar las sanciones internacionales que están asfixiando su economía. La República Islámica respondió al restablecimiento de las fuertes sanciones estadounidenses incumpliendo progresivamente su parte del trato. Irán también amenazó en su momento con seguir comerciando con su petróleo a pesar de las sanciones.
Además, la República Islámica fue señalada, junto con agentes proiraníes, por diversos países por estar detrás supuestamente de incidentes relacionados con buques cargueros en aguas del Golfo. El propio presidente Hasán Rohaní ya amenazó en su día con bloquear el estrecho de Ormuz, principal zona de paso del comercio de crudo mundial, tras las medidas sancionadoras recibidas.
Lo último en Internacional
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro