Biden mantendrá al principal negociador de Trump con los talibán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá por el momento al principal negociador con los talibán de la Administración de su predecesor, Donald Trump, en una decisión atípica cuando se da un cambio de Gobierno en el país.
Tradicionalmente, cada nueva Administración reemplaza a los funcionarios designados políticamente por personal de su propio equipo, especialmente en asuntos de política internacional de suma importancia como es el acuerdo con los talibán en Afganistán.
No obstante, esta decisión, confirmada por tres fuentes cercanas al caso a la cadena de televisión CNN, podría demostrar la intención de Biden de mantener la adhesión al acuerdo de paz alcanzado entre Estados Unidos y los talibán.
Así, Zalmay Khalilzad continuará en el cargo en el que lleva desempeñándose dos años hasta que el equipo de Biden revise «detalladamente» el acuerdo alcanzado en Doha.
De esta manera lo explicó durante su audiencia de confirmación el secretario de Estado de la nueva Administración, Anthony Blinken, que incidió en que tenían que «analizar cuidadosamente lo que realmente se ha negociado».
Uno de los principales desacuerdos, a priori, de la política exterior impulsada por Biden con el acuerdo de paz es la retirada de tropas.
Según el texto, tanto las fuerzas estadounidenses como las de la OTAN deberán abandonar el país antes de mayo, algo que choca con la intención de Biden de mantener la fuerza residual en Afganistán.
Por otro lado, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, ha hablado este viernes con su homólogo afgano, Hamdullah Mohib, sobre el compromiso de Estados Unidos con «la paz para todo el pueblo afgano».
Sullivan ha perfilado las que serán las pautas que guiarán la política que se aplicará en Afganistán: un acuerdo político duradero y justo y un alto el fuero permanente.
De hecho, Sullivan ha coincidido con Blinken en tanto que ha indicado que Estados Unidos tiene la intención de revisar el acuerdo alcanzado con los talibán para «evaluar si están cumpliendo sus compromisos de cortar los lazos con los grupos terroristas, reducir la violencia en Afganistán y entablar negociaciones significativas con el gobierno afgano y otras partes interesadas».
Por último, el consejero de Seguridad Nacional se ha comprometido a consultar «estrechamente» con el Gobierno de Afganistán, los aliados de la OTAN y los socio regionales sobre una estrategia colectiva para apoyar un futuro «estable, soberano y seguro» para el país asiático.
Temas:
- Donald Trump
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia