Biden impondrá la vacunación obligatoria a 2,5 millones de funcionarios públicos
Biden suspende en EEUU: sólo el 44% de los estadounidenses le dan el aprobado
Si esto lo hubiera hecho Trump… Biden huye de los periodistas cuando le preguntan por Afganistán
Biden presume de la salida de Afganistán que costó 13 vidas: «Ha sido un éxito, salió como fue diseñada»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará este jueves una orden ejecutiva por la que todos los trabajadores públicos deberán vacunarse para evitar perder sus puestos de trabajo. Así de contundente se ha mostrado la Administración de Biden para tratar, entre otras cosas, de frenar el aumento de casos Covid derivados de la variante delta.
Esta orden afectará a cerca de 2,5 millones de empleados federales aunque por el momento aún no han trascendido las excepciones para aquellas personas que no deseen recibir la vacuna por motivos médicos o por cuestiones religiosas y que les podrá eximir de su obligatoriedad.
De esta manera, la inmunización será obligatoria, y los trabajadores tendrán muy difícil poder esquivar que les inoculen el suero que les protegerá del virus del Covid. Y es que hasta ahora, los empleados de la Administración central estadounidense sólo debían presentar sus test negativos para eludir la vacunación.
Esta obligación se extenderá también a aquellos empleados que operen en subcontratas y que mantengan contacto profesional con la Administración Federal. Entre los departamentos afectados están el Departamento de Defensa, el de Asuntos de Veteranos o los distintos departamentos de Salud Pública.
Por otra parte, también se exigirá a las empresas con más de 100 trabajadores que vacunen a toda la plantilla o, en su caso, deberán realizarles pruebas Covid semanalmente.
Las encuestas no le son favorables a Biden
Y es que, las últimas encuestas realizadas por diversos medios de comunicación estadounidenses no le son nada favorables al presidente Biden. Ha perdido terreno y sabe que debe remontar ante las crisis abiertas por la salida de EEUU de Afganistán o el aumento de casos Covid . En este último campo, un 52% de los encuestados aprobaba la gestión sanitaria de la Administración Biden, diez puntos por debajo de la aceptación expresada en el mes de junio.
Ante esta perspectiva, la obligatoriedad de la inmunización de los funcionarios forma parte del plan de su gabinete para reducir los contagios por coronavirus. Este programa se sustentará en seis pilares: vacunar a los no vacunados, comenzar con las dosis de refuerzo a las personas físicamente más vulnerables, mantener las escuelas abiertas, aumentar el número de pruebas PCR y antígenos, garantizar la recuperación económica y mejorar la protección de los enfermos de covid.
Nuevos planteamientos
El presidente Biden ha cambiado radicalmente el planteamiento inicial con el que marcó la vacunación Covid este verano. En ningún momento exigió a los empleados públicos someterse a pruebas covid de manera regular, con lo que no se podía controlar de manera eficaz la transmisión desde la propia Administración estadounidense.
La orden que emitirá el presidente este jueves indicará a los trabajadores públicos que tendrán un plazo de 75 días para hacer efectiva la inoculación del suero contra el Covid y que mantiene en alerta a EEUU. En esta orden también estarán incluidos los trabajadores de la Casa Blanca así como las diferentes agencias federales.
De esta manera se podrán nuevos obstáculos a la elevada transmisión del Covid y cuyos nuevos casos se cifran en unos 140.000 diarios. En cuento al número de fallecimientos por esta enfermedad en la última semana es de 1.524 personas y que se contrapone con los poco más de 500 de hace un mes.
Lo último en Internacional
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025