Biden asegura que Putin «está autoaislado» y que ha puesto bajo arresto a «importantes asesores»
La OTAN cree que Rusia reagrupa sus tropas para atacar el Donbás
Una misión suicida de dos helicópteros ucranianos destroza un depósito estratégico en territorio ruso
Operarios de Chernóbil revelan que los rusos han entrado en la zona más contaminada: «Es un suicidio»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que, según ha informado la inteligencia estadounidense, hay muchas posibilidades de que el presidente ruso, Vladimir Putin, «se encuentre autoaislado» y que sea la primera vez de que se haya dado cuenta de los «tremendos errores» que ha cometido en esta invasión. Motivo por el cual, ha añadido «ha despedido» en algunos casos y «arrestado en otros a importantes asesores».
Y es que, Joe Biden, ha sido especialmente duro con su homólogo ruso Vladimir Putin, hasta el punto de señalar en Polonia hace varios días que el presidente ruso, Vladimir Putin, que hace más de un mes lanzó una invasión sangrienta sobre Ucrania, que «no puede permanecer en el poder».
Biden afirmó también que Occidente debe armarse de «valor» para una larga guerra en Ucrania y ha reconocido que la victoria no llegará ni en días ni en meses. «En esta batalla, debemos tener los ojos abiertos: esta batalla no se ganará en días y meses.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Joe Biden y Volodimir Zelenski, respectivamente, han explorado cómo proporcionar más ayuda militar a Ucrania, en el marco de la invasión rusa. De esta forma, han mantenido una conversación de una hora de duración en la que han abordado el esfuerzo de Estados Unidos y los aliados para apoyar a Kiev, también en materia económica y humanitaria, y para imponer «costes severos» a Rusia por su «brutal» agresión contra su país vecino.
Así, según un comunicado de la Casa Blanca, ambos han abordado cómo Estados Unidos «trabaja sin descanso» para cumplir con las principales solicitudes de asistencia en materia de seguridad de Ucrania y los «críticos» efectos que han tenido las armas proporcionadas en el conflicto.
Además han discutido los «continuados esfuerzos» de Estados Unidos y los aliados para «identificar capacidades adicionales» con el objetivo de ayudar al Ejército de Ucrania «para defender su país».
Por otro lado, Biden ha informado a Zelenski de que Estados Unidos busca otorgar al Gobierno de Ucrania 500 millones de dólares (más de 448,2 millones de euros) en ayudas presupuestarias directas.
Zelenski, por su parte, ha actualizado a Biden sobre el estado de las negociaciones entre las partes rusa y ucraniana. En un mensaje publicado a través de redes sociales, el presidente ucraniano ha destacado que han evaluado la situación en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones. Además, han abordado apoyo defensivo «específico», un nuevo paquete de sanciones «mejorado» y más ayuda macrofinanciera y humanitaria.
Lo último en Internacional
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista