Biden asegura que Putin «está autoaislado» y que ha puesto bajo arresto a «importantes asesores»
La OTAN cree que Rusia reagrupa sus tropas para atacar el Donbás
Una misión suicida de dos helicópteros ucranianos destroza un depósito estratégico en territorio ruso
Operarios de Chernóbil revelan que los rusos han entrado en la zona más contaminada: «Es un suicidio»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que, según ha informado la inteligencia estadounidense, hay muchas posibilidades de que el presidente ruso, Vladimir Putin, «se encuentre autoaislado» y que sea la primera vez de que se haya dado cuenta de los «tremendos errores» que ha cometido en esta invasión. Motivo por el cual, ha añadido «ha despedido» en algunos casos y «arrestado en otros a importantes asesores».
Y es que, Joe Biden, ha sido especialmente duro con su homólogo ruso Vladimir Putin, hasta el punto de señalar en Polonia hace varios días que el presidente ruso, Vladimir Putin, que hace más de un mes lanzó una invasión sangrienta sobre Ucrania, que «no puede permanecer en el poder».
Biden afirmó también que Occidente debe armarse de «valor» para una larga guerra en Ucrania y ha reconocido que la victoria no llegará ni en días ni en meses. «En esta batalla, debemos tener los ojos abiertos: esta batalla no se ganará en días y meses.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Joe Biden y Volodimir Zelenski, respectivamente, han explorado cómo proporcionar más ayuda militar a Ucrania, en el marco de la invasión rusa. De esta forma, han mantenido una conversación de una hora de duración en la que han abordado el esfuerzo de Estados Unidos y los aliados para apoyar a Kiev, también en materia económica y humanitaria, y para imponer «costes severos» a Rusia por su «brutal» agresión contra su país vecino.
Así, según un comunicado de la Casa Blanca, ambos han abordado cómo Estados Unidos «trabaja sin descanso» para cumplir con las principales solicitudes de asistencia en materia de seguridad de Ucrania y los «críticos» efectos que han tenido las armas proporcionadas en el conflicto.
Además han discutido los «continuados esfuerzos» de Estados Unidos y los aliados para «identificar capacidades adicionales» con el objetivo de ayudar al Ejército de Ucrania «para defender su país».
Por otro lado, Biden ha informado a Zelenski de que Estados Unidos busca otorgar al Gobierno de Ucrania 500 millones de dólares (más de 448,2 millones de euros) en ayudas presupuestarias directas.
Zelenski, por su parte, ha actualizado a Biden sobre el estado de las negociaciones entre las partes rusa y ucraniana. En un mensaje publicado a través de redes sociales, el presidente ucraniano ha destacado que han evaluado la situación en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones. Además, han abordado apoyo defensivo «específico», un nuevo paquete de sanciones «mejorado» y más ayuda macrofinanciera y humanitaria.
Lo último en Internacional
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
EEUU sitúa navíos de guerra cerca de Venezuela y Maduro replica con una milicia masiva
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
Últimas noticias
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Gobierno contrata seguridad privada para rebajar la tensión con los inmigrantes en el puerto de Palma
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
La razón por la que las mujeres deben dormir en el lado izquierdo de la cama, según la Cábala
-
Copernicus elige como imagen del día los grandes incendios forestales del noroeste de España