Bachelet exige a Maduro liberar a los detenidos en el país por ejercer sus derechos «de forma pacífica»
En su viaje a Venezuela para abordar la crisis política y humanitaria que vive el país, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha exigido a Nicolás Maduro liberar a todos los detenidos en el país por ejercer sus derechos «de forma pacífica».
Así lo ha expresado en rueda de prensa y antes de abandonar el país, tras reunirse con el mandatario venezolano. «Hago un llamado a las autoridades a liberar a todos los detenidos o privados de libertad por ejercer sus derechos civiles o políticos de forma segura», ha manifestado. Bachelet también ha informado que el Gobierno venezolano permitirá que dos personas de su equipo se queden en Venezuela para «prestar asistencia y asesoría técnica».
«Hemos alcanzado un acuerdo con el Gobierno para que un pequeño equipo de dos personas permanezca aquí para prestar asistencia y asesoría técnica, para seguir monitoreando la situación», ha indicado.
De la misma manera, la ex presidenta de Chile ha ha celebrado la liberación este lunes del diputado opositor Gilber Caro, compañero de partido de Juan Guaidó, autoproclamado «presidente encargado».
Exportaciones de petróleo
Sobre las sanciones impuestas a Venezuela en las exportaciones de petróleo y comercio de oro, Bachelet ha lamentado que éstas «están exacerbando y agravando la crisis económica».
«He apelado a todos a participar constructivamente con el diálogo ofrecido por Noruega y cualquier otro intento o esfuerzo para enfrentar la actual situación política en Venezuela», ha expresado.
De la misma manera, ha asegurado que su oficina «está lista para dar asistencia y asegurar que los Derechos Humanos de todos los venezolanos sean plenamente protegidos».
Deterioro de la calidad de vida
Los apagones eléctricos, el éxodo de profesionales de salud y el deterioro de la calidad de agua y saneamiento, entre otras cosas, hacen que la situación sanitaria en Venezuela siga siendo «extremadamente crítica», según la exmandataria chilena.
Bachelet ha asegurado que entre las personas a las que ha entrevistado, aquellas que viven con enfermedades crónicas le han alertado «sobre la ausencia o escasez de medicamentos esenciales para ellos».
Además ha advertido de que la falta de anticonceptivos en las farmacias del país y su coste ha afectado al aumento de embarazos adolescentes.
Lo último en Internacional
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix