Bachelet condena la violencia en las fronteras de Venezuela
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha condenado los hechos violentos ocurridos en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y en el interior de la propia Venezuela.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha condenado los hechos violentos ocurridos en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y en el interior de la propia Venezuela.
En particular, Bachelet ha condenado el uso excesivo de la fuerza empleado tanto por las fuerzas de seguridad venezolanas, como por grupos progubernamentales armados que resultaron en la muerte de al menos cuatro personas y más de 300 heridas el viernes y el sábado.
«Se ha disparado a personas y algunas han muerto. Hay quien ha recibido heridas de las que nunca se recuperará, incluyendo la pérdida de un ojo», ha apuntado Bachelet.
«Estas son escenas deplorables. El Gobierno venezolano debe obligar a los cuerpos de seguridad a dejar de emplear el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados y ciudadanos comunes», ha remachado.
Bachelet ha explicado que ha recibido informes de varios incidentes violentos –en algunos casos prolongados– en diferentes puntos de las fronteras con Colombia y Brasil vinculados al bloqueo por parte de las fuerzas de seguridad de la asistencia que se dirigía hacia el interior de Venezuela.
La Oficina de la Alta Comisionada también ha recibido varios informes que apuntan a la implicación de grupos armados progubernamentales en los ataques violentos en contra de manifestantes.
Por eso Bachelet ha instado al Gobierno a «frenar a estos grupos y arrestar a aquellos que utilizaron la fuerza de manera ilegal en contra de manifestantes. El uso de fuerzas paramilitares o parapoliciales tienen una larga y siniestra historia en la región». «Y es muy alarmante verlas operar de manera tan clara en Venezuela. El Gobierno puede y debe frenar que estos grupos sigan exacerbando una situación ya de por si altamente inflamable», ha añadido.
Durante la jornada del sábado fuerzas venezolanas han intervenido en la frontera con Colombia y Brasil para impedir la entrada de ayuda humanitaria estadounidense que pretendía introducir la oposición por la fuerza con el apoyo de sus simpatizantes.
Temas:
- Michelle Bachelet
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba