Aviones de combate rusos se trasladan a Bielorrusia mientras las tropas de EEUU llegan a Polonia
El primer contingente de tropas estadounidenses llega a Polonia en respuesta a la situación de Ucrania
La OTAN intercepta a cuatro cazas de combate rusos en el Báltico y Barents en plena tensión con Moscú
Rusia ha trasladado un número desconocido de cazas a aeródromos militares de Bielorrusia para una maniobra militar prevista en los próximos días en el país, según ha informado el Ministerio de Defensa en Moscú.
Las aeronaves, de tipo Sukhoi Su-25SM, han recorrido una distancia de más de 7.000 kilómetros desde el territorio ruso de Primorsky, al este del país, hasta la región bielorrusa de Brest, al oeste del país y en la frontera con Ucrania, según ha explicado en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.
A este movimiento se suman las maniobras en Bielorrusia, donde Moscú y Minsk realizarán ejercicios militares durante diez días, desde el 10 al 20 de febrero, en plena tensión con Europa por las repercusiones para la seguridad europea de la crisis en Ucrania.
Se espera que en los ejercicios participen unos 13.000 soldados y otros 3.500 paracaidistas, así como 800 carros de combate, entre blindados y tanques, a lo largo de la frontera sur, incluida la que linda con Ucrania.
Despliegue militar de EEUU en Polonia
Mientras tanto, este sábado ha aterrizado en Polonia el primer contingente militar de Estados Unidos para el refuerzo de las posiciones de la OTAN en Europa, dentro de un despliegue concebido como una fuerza en principio desvinculada de la actual tensión en Ucrania sobre la acumulación de tropas rusas en la frontera.
El portavoz militar polaco Przemyslaw Lipczynski ha confirmado a la agencia oficial de noticias PAP la llegada en la mañana del sábado de un avión Beechcraft C-12 Huron al aeropuerto de Jasionka, en el sureste de Polonia, cerca de Ucrania.
Este domingo se espera la llegada del contingente principal de los soldados estadounidenses adicionales para Polonia, un total de 1.700 efectivos.
Otros 300 serán enviados a Alemania, mientras que 1.000 soldados estadounidenses actualmente estacionados allí serán trasladados a Rumanía.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, había señalado que el objetivo del despliegue es respaldar a los aliados, pero dejó claro que esas tropas no se quedarían para siempre en la región ni combatirían en Ucrania.
Estados Unidos ya había puesto en preaviso a 8.500 efectivos en caso de que la Alianza necesitase un despliegue rápido, si bien por ahora todo se hará conforme a acuerdos bilaterales, según ha explicado Kirby, que ha querido desvincular ambas iniciativas.
Lo último en Internacional
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
Últimas noticias
-
Santi Cañizares vuelve a separarse y confiesa que está destrozado: «No sé qué voy a hacer…»
-
El acusado de violar a su bebé y ofrecerla a otros hombres llega a un pacto y rebaja 7 años su condena
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como «la sobrina del ministro»
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once en la Copa