Austria confina a toda su población e impone la vacunación obligatoria a partir del 1 de febrero
Austria decide confinar a los no vacunados por Covid
Así nos tendremos que comunicar en el gran apagón que vaticina Austria
Drástica decisión del Gobierno de Austria para frenar el implacable avance del coronavirus en el país. A pesar de tener casi un 65% de la población vacunada los contagios no dejan de crecer. Es por esto que el canciller conservador Alexander Schallenberg ha anunciado que confina a todos sus ciudadanos y que impone la vacunación obligatoria.
En concreto, Austria va a confinar en sus casas tanto a las personas vacunadas contra el covid como a las que no lo están a partir del próximo lunes. Además, tras reunirse con las autoridades regionales, Schallenberg ha anunciado que impondrá la vacunación contra el coronavirus obligatoria a partir del 1 de febrero.
Austria, que ya instauró hace algunos días el confinamiento para los no vacunados, se convierte en el primer país de la Unión Europea en adoptar unas medidas tan drásticas.
«No es fácil para nosotros, pero ante el número de contagios tenemos que tomar estas medidas», ha dicho Schallenberg, quien ha señalado que es «doloroso» tener que imponer este tipo de restricciones, teniendo en cuenta que hay vacunas suficientes para la población.
«No hemos tenido éxito a la hora de atraer a suficiente gente a la vacunación», ha resaltado, antes de agregar que, si bien se había rechazado en un primer momento hacer obligatoria la vacunación, «hay que mirar a la realidad a los ojos».
El confinamiento estará en pie durante un periodo de 20 días, tras lo que la medida se mantendrá en pie para aquellas personas que no estén vacunadas, tal y como ocurre desde el 15 de noviembre, según ha recogido el diario austriaco Die Presse.
El anuncio de Schallenberg llega un día después de que las autoridades afirmaran que las dos regiones más afectadas por el repunte de coronavirus, Salzburgo y Alta Austria, entrarán en un nuevo confinamiento a partir del lunes, una decisión tomada porque «no había otra alternativa» y que se espera que se levante antes de Navidad.
Austria ha registrado un repunte de las cifras durante las últimas semanas y durante los últimos días ha enlazado varios máximos en el marco de la pandemia, con la incidencia acumulada disparada y rozando el umbral de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Lo último en Internacional
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
Últimas noticias
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’