Aumenta la tensión en Oriente Medio: 500 muertos y más de 1.600 heridos en las últimas horas en El Líbano
Israel ha interceptado 20 lanzamientos de misiles desde El Líbano
Israel ha llevado a cabo este lunes una ofensiva contra el grupo terrorista Hezbolá en El Líbano, donde han muerto cerca de 500 personas y hay un total de 1.600 heridos. El número de muertes también supera al registrado en la explosión que se produjo en 2020 en el puerto de Beirut, la capital del país. Entonces, cientos de toneladas de nitrato de amonio detonaron, matando a 218 personas e hiriendo a más de 6.000.
Tras esta ofensiva, Hezbolá ha anunciado el lanzamiento de una veintena de proyectiles contra posiciones militares de Israel y una fábrica de municiones a modo de respuesta. Asimismo, el grupo terrorista ha confirmado ataques con cohetes Fadi-1 y Fadi-2 contra la base de Amos, considerada como el principal centro logístico y de transporte en el norte del país, contra la fábrica de explosivos de Zichron, la base aérea Ramat David, y el aeropuerto militar de Megido.
Por su parte, el Ejército de Israel, ha confirmado la detección de, al menos, 20 lanzamientos desde territorio libanés, de los que algunos han sido interceptados y otros «han caído en áreas abiertas», según un comunicado publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).
The rocket that you see below is a long-range rocket, stored on a hydraulic system directed toward Israeli civilians and ready to be launched at a moments notice.
This is just one of the 1,300 targets including long-range cruise missiles, heavy-weight rockets and UAVs that were… pic.twitter.com/XHGsKPzxbQ
— Israel Defense Forces (@IDF) September 23, 2024
«Aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo dirección del Mando Norte y la rama de Inteligencia, han atacado decenas de objetivos de Hezbolá en múltiples áreas en el sur de Líbano», ha dicho el Ejército, que ha asegurado que «durante los ataques se han observador explosiones secundarias, lo que indica que había armas almacenadas en los edificios».
The IDF conducted a targeted strike in Beirut. Details to follow. pic.twitter.com/hot8x8stXp
— Israel Defense Forces (@IDF) September 23, 2024
Message for the people of Lebanon: pic.twitter.com/gNVNLUlvjm
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) September 23, 2024
Qatar y el G7 ven un aumento de violencia
De igual manera, los ministros de Exteriores del G7 (grupo político formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) han asegurado este lunes que las «acciones» y «contrareacciones» amenazan con extender el conflicto en la Franja de Gaza y en Líbano a toda la región de Oriente Medio, especialmente tras los últimos bombardeos.
«(Los miembros) han observado con profunda preocupación la tendencia a la escalada de violencia en Oriente Medio y sus repercusiones en la estabilidad regional y en las vidas de los civiles destruidas por este conflicto, desde la Franja de Gaza hasta la Línea Azul libanesa-israelí. Las acciones y contrareacciones corren el riesgo de magnificar esta peligrosa espiral de violencia y arrastrar a todo Oriente Medio a un conflicto regional más amplio con consecuencias inimaginables», manifiesta un comunicado del G7.
Además, el G7 ha considerado que ningún país de la región se beneficiará de una mayor escalada, por lo que ha instado a detener el «actual ciclo destructivo», tras lo que han ensalzado la labor de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en su papel de «estabilizador esencial».
Por otro lado, desde el Gobierno qatarí se ha advertido este lunes sobre el «creciente círculo de violencia» en la región y su «deslizamiento» hacia una «guerra regional completa», a la luz de la guerra en curso en la Franja tras condenar «en los términos más enérgicos» los numerosos bombardeos entre Israel y Hezbolá.
«La continua escalada se debe principalmente a la ausencia de cualquier elemento disuasorio para las acciones de Israel, sus continuas y repetidas violaciones del Derecho Internacional y su continua impunidad frente a la rendición de cuentas», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores qatarí.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha condenado enérgicamente los «crímenes del régimen sionista», tanto por la situación en Gaza como en Líbano, mientras que ha resaltado lo siguiente: «Estos crímenes no se ajustan a ningún estándar humanitario ni internacional y deben terminar».
El mandatario ha declarado desde Nueva York, donde se ha reunido con el secretario general de la ONU, António Guterres, que «estos crímenes, incluido el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniye, en Teherán, no quedarán sin respuesta y que esta se llevará a cabo a su debido tiempo».
Lo último en Internacional
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido