Así se humilla Pelosi ante China tras su viaje a Taiwán: «Es una de las sociedades más libres del mundo»
China convoca «de urgencia» al embajador de EEUU en Pekín tras la entrada de Pelosi en Taiwán
Nancy Pelosi a la presidenta taiwanesa: «No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán»
¿Qué pensarán los mandatarios taiwaneses al ver cómo la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se humilla ante China? Nancy Pelosi, en declaraciones a la prensa estadounidense, ha asegurado que «China es una de las sociedades más libres del mundo».
La gira asiática de la política demócrata, con escala en la isla de Taiwán justo en el momento de mayor tensión entre Pekín y Taipéi, provocó una escalada militar que hacía presagiar incluso una invasión china.
Maniobras con fuego real, bloqueo del tráfico marítimo y aéreo y movilización de ingentes cantidades de tropas fueron la respuesta de China al viaje de Pelosi a la isla que reclaman como parte de su país.
Este martes, el giro dramático lo ha protagonizado la propia Pelosi. Después de que Estados Unidos haya reforzado las relaciones con esta isla estado estratégica, Pelosi ha salido a decir que «China es una de las sociedades más libres del mundo».
PELOSI: “China is one of the freest societies in the world.”
— Breaking911 (@Breaking911) August 9, 2022
Citando a Freedom House, una organización no gubernamental que aboga por expandir la libertad y la democracia por el mundo, Pelosi ha asegurado que «China es una de las sociedades con más libertad del mundo, no lo digo yo, lo dice Freedom House».
El problema es que, además, Pelosi ha mentido. Según la propia web de Fredom House, China está entre las naciones en las que no hay libertad, donde no se respetan los derechos ni las libertades civiles.
Pelosi sancionada
Quizás haya sido la reacción de China, que ha decidido imponer sanciones a la presidenta de la Cámara de Representantes, la que ha hecho recular a Pelosi tras su gira asiática.
El Ministerio de Exteriores del gigante asiático informó en un comunicado que debido a la «interferencia» de Pelosi «en los asuntos internos» del país al visitar Taiwán a pesar de las alertas, se procedía a suspender llamadas telefónicas en materia de seguridad y militar con altos cargos estadounidenses.
Así, indicó también que procedieron a cancelar la reunión de trabajo prevista entre representantes del Ministerio de Defensa chino y estadounidense, al tiempo que ha anunciado la suspensión de un encuentro del Mecanismo de Consulta de Seguridad Militar Marítima de China y Estados Unidos.
El Gobierno chino ha aseverado que la decisión ha sido tomada dado que «a pesar de la firme oposición de China y la preocupación suscitada, Pelosi insistió en ir a Taiwán, lo que supone una interferencia con los asuntos internos chinos y socava la soberanía e integridad territorial del país».
Temas:
- China
- Nancy Pelosi
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda