Así están las apuestas por el nuevo Papa: los cardenales con más apoyos en el Cónclave
Qué cardenal tiene más posibilidades de ser el nuevo Papa según las encuestas, expertos y apuestas
10 cardenales destacan entre el resto como los purpurados que entran con más apoyos en el cónclave
Nueva etapa en la Iglesia Católica: ahora sí, los cardenales se disponen a elegir al nuevo Papa que suceda a Francisco en el cónclave que arranca este miércoles, con unas apuestas muy reñidas. Los purpurados se disponen a enclaustrarse en la Capilla Sixtina para que el Espíritu Santo les ilumine en su decisión, pero unos entran en la joya del Palacio Apostólico con más apoyos que otros.
Tanto se especula con quién será el nuevo Papa que se han creado aplicaciones con el único propósito de apostar, aunque no todas las apuestas son monetarias, también las hay de quienes siguen habitualmente la información y actualidad del Vaticano.
Son dos nombres, principalmente, los que se disputan el trono de San Pedro, al encabezar todas las apuestas de manera muy reñida. Sin embargo, tampoco se pierden de vista otros que podrían, indican los expertos, dar la sorpresa y que no carecen, ni mucho menos, de posibilidades. Como ya se ha repetido infinidad de veces, «quien entra Papa, sale cardenal».
Así, los que cuentan con más apoyos -en las plataformas de apuestas- y los que tienen más opciones, según los expertos vaticanos y las encuestas realizadas por los medios de comunicación internacionales, son los siguientes 10 cardenales de 133 que se reúnen en el cónclave de la Capilla Sixtina (por orden de preferencia):
Cardenales con más apoyo para ser Papa
- Pietro Parolin (italiano)
- Luis Antonio Tagle (filipino)
- Pierbattista Pizzaballa (italiano), que ha estado más de 30 años en Oriente Próximo
- Matteo Zuppi (italiano), al que Francisco encomendó mediar en la guerra de Ucrania
- Péter Erdő (húngaro)
- Ambongo Besungu (congoleño), que se convertiría en el primer Sumo Pontífice negro de la historia
- Peter Turkson (ghanés), que también sería el primer Papa negro de la historia
- Jean-Marc Aveline (francés)
- Lars Anders Arborelius (sueco)
- Robert Prevost (estadounidense)
Otras apuestas: el nuevo Papa y el cónclave
También hay líderes internacionales que se han pronunciado. Es el caso de Donald Trump, que se ha lanzado a la piscina con un claro favorito, más allá de las bromas en las que se apunta a sí mismo. El presidente de Estados Unidos se decanta por un cardenal de su país, Timothy Michael Dolan.
Según los gerentes de las plataformas, las del nuevo Papa representan el mercado de apuestas no deportivas más activo. A pesar de ser un mercado de nicho, genera interés global, explican.
También se han creado juegos online similares al Fantasy Football, como el Fantapapa. En este caso, los usuarios crean su once, los que más posibilidades tienen según su criterio. Además, se apuesta por el número de días que durará el cónclave, qué día de la semana habrá fumata blanca, qué nombre elegirá el nuevo Papa o si será continuista, respecto al pontificado de Francisco, o no.
Temas:
- Iglesia Católica
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»