El asesino del ex primer ministro japonés Shinzo Abe le disparó con un arma que fabricó él mismo
El asesino de Shinzo Abe, el ex primer ministro de Japón que ha muerto este viernes tras sufrir un atentado, ha confesado que le disparó porque creía que mantenía vínculos con una organización que él repudiaba. Así lo ha trasladado la Policía nipona en una rueda de prensa.
Las autoridades han confirmado que el agresor ha sido identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años y procedente de la localidad de Nara. «Yamagami odiaba a cierto grupo y asumió que Abe tenía una conexión con este grupo», ha explicado un portavoz policial, sin dar más detalles a este respecto.
Asimismo, la Policía ha informado de que Yamagami fabricó el arma que utilizó para matar a Shinzo Abe, una escopeta de dos cañones. Las fuerzas de seguridad han encontrado en su domicilio varias armas de fabricación casera similares.
Por último, la investigación sobre los disparos arroja de momento que el primero de los dos cartuchos de la escopeta no impactó en Abe, que se dio la vuelta para identificar el origen de la detonación, sólo para acabar recibiendo de frente el segundo disparo en el pecho y en el cuello.
El ataque
Shinzo Abe ha entrado en parada cardiorrespiratoria tras haber recibido un disparo en la espalda mientras se encontraba dando un discurso electoral en la ciudad de Nara, en el suroeste de Japón, según han informado las autoridades locales.
Alrededor de las 11:30 horas, Abe, de 67 años, estaba participando en un acto de su partido cuando Yamagami le ha disparado dos veces con una escopeta, impactando al menos una de las balas en su espalda, ha informado la cadena NHK.
Tras el disparo, el ex mandatario se ha desplomado e, inmediatamente, ha sido trasladado de urgencia en estado muy grave al hospital más cercano en helicóptero. En el camino al centro médico, Abe ha entrado en parada cardiorrespiratoria, según ha detallado el departamento de bomberos de Nara.
Temas:
- Japón
- Shinzo Abe
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo