El asesino de Cox ante el juez: «Mi nombre es muerte a los traidores y libertad para el Reino Unido»
Thomas Mair, el hombre acusado del asesinato de la diputada Jo Cox, ha lanzado este sábado una soflama ante el tribunal de Westminster nada más comenzar su comparecencia. Cuando se le ha preguntado por su nombre, Mair ha respondido: «Muerte a los traidores, libertad para Reino Unido».
Cuando el secretario del juzgado del Tribunal de la Magistratura de Westmister volvió a preguntarle por su nombre, Mair respondió con calma: «Mi nombre es ‘Muerte a los traidores, libertad para Reino Unido’». Entonces el juez pidió a los abogados del acusado que confirmaran que su nombre era Thomas Mair, lo que éstos hicieron.
La jueza Emma Arbuthnot ha insinuado que podría solicitarse un informe psiquiátrico: «Teniendo en cuenta el nombre que acaba de dar, debería verle un psiquiatra». Mair, de 52 años, ha comparecido con un jersey gris y pantalones acompañado de dos guardias. No ha querido hacer más declaraciones durante la vista, que ha durado 15 minutos y supone su primera aparición en público tras su detención por el ataque contra Cox.
El resultado de la vista es que se mantiene la prisión provisional contra Mair y que comparecerá este lunes en Old Bailey, el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales. Mair está acusado de los cargos de asesinato, posesión de arma de fuego y provocar lesiones corporales graves al hombre que intentó detenerle. Cox fue herida de bala y apuñalada cuando salía de una reunión en una biblioteca de su circunscripción, Birstall, en West Yorkshire. Acabó sucumbiendo a las heridas poco después.
Este viernes, la comisaria jefe de West Yorkshire, Dee Collins, ha informado de que un hombre de 77 años permanece estable en el hospital después de haber resultado herido en el ataque. El hombre habría intentado detener a Mair, «interviniendo valientemente» para ayudar a la diputada, según declaró Collins.
La muerte de Cox ha sacudido la campaña por el referéndum para la salida de Reino Unido de la UE que se celebra el próximo jueves, ya que Cox era una destacada activista de la campaña por la permanencia en el bloque comunitario. Ambas campañas han anunciado una suspensión de todos sus actos al menos hasta el domingo.
Los sondeos y encuestas arrojan resultados contradictorios, incluso los elaborados por una misma empresa. Este sábado se ha publicado un sondeo de la demoscópica BMG para el periódico escocés ‘The Herald’ basado en entrevistas telefónicas que apunta a un 53% de apoyo a la continuidad en la UE y un 47% favorable al ‘Brexit’. Un estudio de BMG a través de Internet también publicado hoy da 10 puntos de ventaja a los partidarios del ‘Brexit’ (55-45 por ciento). En ambos casos, las entrevistas se realizaron antes del asesinato de Cox.
Lo último en Internacional
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
Últimas noticias
-
Dónde ver Alcaraz contra Struff hoy en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso