La Asamblea Nacional francesa respalda al Gobierno tras la declaración de intenciones de Philippe
La Asamblea Nacional francesa ha respaldado el discurso político pronunciado este martes por el primer ministro, Edouard Philippe, y de esta forma ha otorgado su confianza al Gobierno conformado tras las últimas elecciones presidenciales, en las que se impuso el centrista Emmanuel Macron.
Con 370 votos a favor, 67 en contra y 129 abstenciones, la Cámara Baja ha dado ‘luz verde’ al inicio de un quinquenio que tanto Macron como Philippe han esbozado en sucesivos discursos. El presidente tomó la palabra el lunes ante un foro de diputados y senadores reunidos en Versalles.
Este martes, ha llegado el turno del jefe de Gobierno, que ha pronunciado un discurso sin grandes sorpresas en el que ha desgranado algunas de las medidas económicas y sociales previstas para los próximos años. Durante algo más de una hora, ha dado algunos detalles de los compromisos adquiridos por Macron.
La economía ha sido uno de los grandes ejes de un discurso en el que se ha planteado terminar con la «adicción» a la austeridad, de tal forma que no sea un fin en sí mismo. Philippe ha prometido una contención de la deuda y ha explicado que, mientras Alemania gasta 98 de cada 100 euros recaudados mediante impuestos, en Francia se gastan 125 euros por cada 117.
Francia aspira a cumplir este año el objetivo de déficit fijado por Bruselas, pero el primer ministro ha reajustado algunas de las promesas de campaña de Macron y ha aplazado un año -a 2019- la sustitución del Crédito de Impuesto Competitividad Empleo (CICE), un plan socialista que rebaja la presión fiscal a empresas, por un programa permanente.
El impuesto de sociedades pasará del actual 33,3 por ciento a un 25 en el año 2022, mientras que el impuesto sobre bienes inmuebles será eliminado para el 80 por ciento de los hogares antes de ese año. Philippe ha explicado que, en términos generales, el Gobierno quiere «bajar la presión fiscal por debajo de un punto del PIB en cinco años», lo que implicará una rebaja de impuestos de 20.000 millones de euros.
El primer ministro ha anunciado un plan de inversiones de 50.000 millones de euros para los próximos cinco años y que estará enfocado al impulso de las nuevas tecnologías, la sanidad, el transporte y la modernización del Estado.
Temas:
- Edouard Philippe
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto