Arrancan las conversaciones de paz en Siria con la novedad de la presencia de la oposición
El Alto Comité para las Negociaciones, la coalición que formó la oposición en diciembre, había descartado acudir a estas primeras conversaciones indirectas por entender que la situación en Siria no había mejorado en términos humanitarios. Reclamaba principalmente el fin de los ataques aéreos y la apertura de las zonas asediadas.
Este rechazo ha llevado a que las conversaciones se iniciasen este viernes sólo con representación del régimen de Bashar al Assad. El enviado especial de la ONU para el conflicto, Staffan de Mistura, decidió seguir adelante con la cita a pesar del boicot opositor.
Naciones Unidas ha comenzado este viernes en Ginebra las primeras conversaciones de paz sobre Siria que se celebran en dos años, con mejores perspectivas ahora que se ha superado el anunciado ‘fracaso’ cuando no se contaba con la presencia de la oposición.
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, aspiraba a llevar a Ginebra a representantes del régimen de Bashar al Assad y de la oposición para tratar de avanzar en una transición política y poner fin a un conflicto que ha dejado ya más de 250.000 muertos.
El Alto Comité para las Negociaciones, la coalición que formó la oposición siria en diciembre, descartó acudir a estas primeras conversaciones indirectas por entender que la situación en Siria no había mejorado en términos humanitarios. Reclamaba principalmente el fin de los ataques aéreos y la apertura de las zonas asediadas.
Por su parte, los kurdos, que controlan gran parte del noreste de Siria y han logrado contener al grupo terrorista Estado Islámico, han quedado fuera de la cita después de que Turquía así lo hubiese pedido expresamente.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha seguido desde la distancia la evolución de esta iniciativa y, según una fuente oficial norteamericana, «ha estado en contacto con todos sus homólogos», entre ellos el ruso Sergei Lavrov, para tratar de que la oposición participe.
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»