Arabia Saudí enciende la región al ejecutar a un influyente clérigo chií
Cientos de musulmanes chiíes protestaron en Qatif, al este de Arabia Saudí, en protesta por la ejecución de Nimr al-Nimr. Se trata de un clérigo chií muy crítico con la familia real saudí de Al Saud y con mucha ascendencia sobre los jóvenes que critican el conformismo de otros líderes de la comunidad chií, con menos derechos que los suníes en el país.
Cuatro chiíes fueron acusados de estar involucrados en un ataque armado contra policías, pero la mayoría de las 47 personas ejecutadas eran en realidad suníes declarados culpables por los ataques de Al Qaeda en Arabia hace una década. Ha sido la mayor ejecución en masa en el país desde hace mucho tiempo.
Este suceso ha motivado una dura condena por parte de Irán, el gran rival en la región de Arabia Saudí, llegando algunos ayatolás a asegurar que la familia real será borrada de la historia, tal y como Jomeini dijera sobre Israel hace tiempo. También el primer ministro de Irak Haider al-Abadi ha condenado esta ejecución, afirmando que esta táctica sólo conducirá a “más destrucción”.
En Europa, fuentes del ministerio de Exteriores en Alemania han sido citados por la agencia Reuters reconociendo que este ajusticiamiento “refuerza nuestras preocupaciones sobre las crecientes tensiones en la región”. «El caso específico del jeque Nimr al Nimr levanta serias inquietudes sobre la libertad de expresión y los derechos civiles y políticos de base, que deben ser respetados en todos los casos, inclusive en la lucha contra el terrorismo», declaró la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini.
Temas:
- Arabia Saudí
Lo último en Internacional
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»