Angela Merkel se despide de la Cancillería con una imagen de líder fiable a nivel internacional
¡Se va Merkel y se te acaba el chollo, Sánchez!
Casado con Merkel en Berlín: «Europa respalda nuestras propuestas para la independencia judicial»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, se despedirá de la Cancillería tras las elecciones parlamentarias de este domingo y lo hará siendo una de las líderes internacionales que más confianza genera en la mayoría de los países, según un sondeo que refleja una tendencia constante de apoyo a lo largo de estos 16 años de Gobierno ininterrumpido.
La encuesta, elaborada por el Pew Research Center, pulsa la opinión de más de 16.200 personas en 16 países, entre ellos Alemania y España, para examinar cuál es el sentir generar ante una dirigente que está ya de salida, después de que ella misma decidiese no presentarse a la reelección como candidata de la Unión Cristiano Demócrata (CDU).
Solo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, genera más confianza que Merkel a nivel mundial. El inquilino de la Casa Blanca recibe el respaldo del 76 por ciento de las personas encuestadas, frente al 72% obtenido por Merkel –el dato para la canciller alemana se eleva al 76% en España–.
La líder conservadora, sin embargo, supera lo datos del francés Emmanuel Macron (58%), del ruso Vladimir Putin (23%) y del chino Xi Jinping (18%) y también conserva una sólida base prácticamente desde que comenzó su andadura al frente del Ejecutivo. Sólo en 2011 y 2018 el dato de confianza en Merkel cayó del 70% en los sucesivos estudios del Pew Research Center.
El peso alemán en la UE
Alemania ha mantenido de la mano de Angela Merkel un peso relevante dentro de la Unión Europea, pero para el conjunto de los Estados miembros no es excesivo, al menos sobre el papel. Un 54% de los europeos encuestados creen que Alemania tiene el peso que le corresponde por derecho, frente al 30% que lo ve insuficiente y el 13% que lo considera excesivo.
Los datos, sin embargo, reflejan un recelo latente hacia Berlín entre los países del sur de Europa. Un 53% de los españoles cree que Alemania manda más de lo que debería entre los Veintisiete, mientras que en Italia la proporción asciende al 62% y en Grecia se dispara hasta el 86%.
También se mantiene la disparidad entre países cuando se pregunta por la percepción general de la economía, ya que mientras que un 60% de los alemanes consideran que sus finanzas nacionales son buenas, apenas un 13% de los españoles opina así.
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos