Alemania planea pinchar los móviles de los refugiados de origen sospechoso
El Gobierno de Alemania ha redactado un proyecto de ley que permitiría a las autoridades pichar los teléfonos y ordenadores de los solicitantes de asilo si existen dudas acerca de su origen, en una iniciativa sin precedentes para un país escrupulosamente respetuoso con la protección de datos.
El documento, obtenido por la agencia Reuters, autoriza a los funcionarios de la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF) a revisar los móviles, tabletas y ordenadores portátiles de los refugiados, bajo la premisa de que han aumentado los casos de documentación falsa.
El Ministerio del Interior, responsable junto al de Justicia del proyecto de ley, calcula que más del 50% de las 280.000 solicitudes de asilo presentadas en 2016 requerían de un mayor escrutinio. Si no lo llevaron a cabo, argumenta el Gobierno, es porque no existe cobertura legal para estas intromisiones.
Las autoridades dependen en algunos casos de expertos capaces de averiguar los verdaderos orígenes del solicitante por su forma de hablar.
Un portavoz del Ministerio del Interior, Johannes Dimroth, ha anticipado que el Gobierno de Angela Merkel tiene previsto respaldar públicamente esta iniciativa en cuestión de semanas. La inmigración y la seguridad serán dos de los temas clave de cara a las elecciones del 24 de septiembre.
El primer ministro del estado de Hesse, Volker Bouffier, ha subrayado que, «para eliminar toda duda sobre el origen de una persona, es necesario hacer uso de toda la información disponible». «Necesitamos averiguar las identidades de los solicitantes», ha esgrimido este aliado de Merkel.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid