Alemania cierra restaurantes y ocio nocturno durante todo noviembre por el Covid
Alemania cerrará los restaurantes a partir del próximo lunes y durante todo el mes de noviembre en el marco del nuevo paquete de medidas para frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, según han adelantado a DPA fuentes gubernamentales federales y estatales.
Asimismo, las fuentes han precisado que aunque las tiendas permanecerán abiertas, no podrá haber en su interior más de un cliente por 10 metros cuadrados, mientras que los centros de maquillaje, masaje y tatuajes tendrán que cerrar sus puertas a partir del lunes. En lo que se refiere a las peluquerías, seguirán abiertas bajo estrictas medidas de higiene.
Las medidas en Alemania han sido pactadas en el marco de la reunión mantenida este miércoles por la canciller alemana, Angela Merkel, con los ministros principales de las 16 regiones del país.
Por lo que se refiere a les escuelas y guarderías, seguirán estando abiertas, pero se introducirán nuevos protocolos de higiene, mientras que está previsto limitar las reuniones al aire libre a no más de los miembros de dos hogares. Otra de las medidas pactadas es la limitación del turismo nacional, prohibiendo las estancias en hoteles a menos que sea por razones «esenciales».
«Familias y amigos deberían poder reunirse durante las Navidades incluso bajo las condiciones del coronavirus. Por eso, como ya hicimos en primavera, necesitamos otro esfuerzo conjunto», reza el borrador del paquete de medidas, según DPA.
Compensación a las empresas
Por otra parte, fuentes gubernamentales han indicado que el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, analiza compensar a las empresas por las pérdidas que registren en caso de que se apruebe el cierre de actividades en noviembre.
De acuerdo a este plan, las empresas pequeñas podrían reclamar una compensación por hasta el 75 por ciento de los ingresos que generaron en igual mes del año pasado, mientras que las compañías más grandes podrían obtener hasta el 70 por ciento.
La asistencia estatal, que aún está en debate en el gabinete alemán, tendría un costo de entre 7.000 y 10.000 millones de euros para un período de cuatro semanas. Según el periódico financiero Handelsblatt, los pagos ya concedidos, como la ayuda transitoria o el subsidio de jornada reducida, serían deducidos de la ayuda de emergencia.
De acuerdo a esta información, se trataría principalmente de empresas del sector de la gastronomía o del turismo. Los fondos provendrían del presupuesto para ayudas transitorias ya existente. De los 25.000 millones de euros previstos, se han utilizado hasta el momento unos 2.000 millones.
El Gobierno de Alemania planea prolongar la ayuda transitoria y los subsidios para pequeñas y medianas empresas hasta mediados de 2021, pese a que originalmente iban a terminar a finales de este año. Además, se mejorarían las condiciones de asistencia para la industria de la cultura y el sector de eventos, muy afectados por el impacto de la pandemia.
Temas:
- Alemania
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
La estrella del Barcelona sentencia a su entrenador: «Entendería su despido»
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva