Al menos 33 refugiados muertos, entre ellos varios niños, en un naufragio en Turquía
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Al menos 33 migrantes, entre ellos varios niños, murieron este sábado en un nuevo naufragio en el mar Egeo tras hundirse la embarcación en la que trataban de llegar de Turquía a las costas de Grecia, país miembro de la Unión Europea.
Los migrantes, entre los que había birmanos, afganos y sirios, habían salido de la provincia turca de Canakkale para intentar arribar a la cercana isla griega de Lesbos, según la agencia oficial turca Anatolia.
Un precedente balance de los guardacostas turcos cifraba en diez el número de muertos. Además, un número no determinado de personas a bordo seguirían desaparecidas. «Estamos muy tristes, al menos 20 de nuestros amigos están desaparecidos» declaró a un fotógrafo de la AFP, entre sollozos, uno de los rescatados.
Según la agencia de prensa privada Dogan, los guardacostas turcos pudieron socorrer a 43 ocupantes de la embarcación. Según el fotógrafo, entre las víctimas hay varios niños y mujeres.
La embarcación hundida se hallaba a unos 50 metros de la costa turca. Algunos de los cadáveres fueron arrastrados por las olas hacia tierra firme, donde fueron colocados en bolsas y llevados a la morgue.
Varios voluntarios se sumaron a las labores de rescate de los guardacostas y los submarinistas.
Este nuevo drama se suma a los sucesivos naufragios de los últimos días en el mar Egeo. El jueves pasado, 24 migrantes, diez de ellos niños, murieron ahogados en otro naufragio frente a las costas de la isla griega de Samos.
El miércoles murieron siete personas, entre ellas dos niños, ahogadas frente a la isla de Kos, y la semana pasada 45 migrantes perecieron en tres naufragios en la misma zona.
Pese a las condiciones invernales y las restricciones impuestas por algunos países europeos, que han restablecido controles en sus fronteras, las llegadas de refugiados siguen produciéndose en el mes de enero.
Según la Organización Internacional de Migraciones (OIM) las llegadas de migrantes por el Mediterráneo en Europa suman 55.529 en lo que va de año, hasta el 28 de enero, es decir un promedio de unos 2.000 por día.
Durante ese período, se han producido 244 muertes en el mar, contra 82 en el mismo período de 2015 y 12 en el de 2014, según la OIM.
La inmensa mayoría de los migrantes pasaron en enero por Grecia, y en torno a solamente el 5% por Italia, según el Alto Comisionado de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR). La enorme mayoría (84%) son refugiados, ciudadanos de países ubicados en zonas de guerra, según el ACNUR.
Lo último en Internacional
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
Últimas noticias
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA