Activistas daneses queman un ejemplar del Corán frente a la embajada egipcia de Copenhague
La Justicia de Suecia avala la quema de ejemplares del Corán
La reconciliación "a medias" de la familia real de Dinamarca
Un grupo de activistas daneses llamados los «Patriotas Daneses» han protagonizado este martes una nueva quema del Corán frente a la embajada de Egipto en la capital danesa. Se trata del tercer incidente de este tipo que suceden ya esta última semana en Copenhague (Dinamarca). Un día antes, estos mismos activistas habían quemado otra copia del Corán frente a la embajada iraquí, lo que provocó tensiones diplomáticas y desórdenes en Bagdad. Pero estas quemas no solo están extendidas por Dinamarca, en Suecia el mes pasado hubo dos quemas del Corán que también generaron una gran tensión diplomática.
Estas quemas del libro sagrado musulmán han provocado múltiples protestas y manifestaciones en ciudades como Yemen, en las que se protesta en contra de esta «libertad de expresión» que Dinamarca y Suecia permiten en contra de las creencias musulmanas.
Tensión diplomática
Ante la frecuencia de estos actos, Irak se ha puesto en contacto con la Unión Europea para condenar estos sucesos en contra de la religión musulmana. Otros países que tienen una gran presencia de población musulmana como Turquía e Irán también están condenando estas actitudes de odio.
En este sentido, el ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto ha convocado este martes al encargado de negocios de Suecia en El Cairo para expresar la «enérgica condena y total rechazo» del país norteafricano a todas las actitudes que van en contra de los musulmanes. Asimismo, Egipto ha advertido muchas veces que todos estos casos de violencia en contra de su religión están teniendo una repercusión muy negativa y están fomentando la islamofobia. Según el comunicado del departamento egipcio, estas acciones «provocan un aumento de los discursos de odio, el extremismo y fomentan la destrucción de la comunicación civilizada entre los pueblos y sociedades del mundo.»
De la misma forma, se recalcó que la quema del Corán no representa ninguna forma de libertad de expresión, ya que lo que consigue es ofender creencias y santidades en las que otras personas creen. De la misma forma se trasladó a las autoridades y a los demás países europeos la necesidad de tomar medidas para que estos sucesos no se vuelvan a dar.
Lo último en Internacional
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
Últimas noticias
-
La aprobación de un pesticida en Francia desata millones de firmas en contra y abre el debate político
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025