ACNUR aplaude la iniciativa de la UE para buscar soluciones a largo plazo en la crisis migratoria
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha celebrado que los países reunidos el lunes en la Cumbre de París (que abordó los desafíos comunes de las migraciones y el terrorismo) hayan decidido buscar «soluciones a largo plazo» abordando las causas de la crisis migratoria que afecta a Europa, al tiempo que ha instado a poner en marcha «sin demora» estos «pasos positivos».
«Me anima ver el anuncio de un plan de acción integral que buscará apoyar soluciones a largo plazo para la compleja cuestión de los flujos migratorios mixtos y que ayudará a abordar sus causas en estrecha cooperación con los países de origen y de tránsito, de conformidad con el Derecho Internacional», ha dicho Grandi en un comunicado.
El diplomático italiano ha indicado que, por la experiencia de ACNUR, «las medidas que simplemente buscan reducir el número de llegadas, no resuelven el problema». Por eso, ha esgrimido, se debe buscar «un enfoque integral» que incluya medidas para «asegurar una paz duradera», así como el desarrollo social y económico, en los países de origen.
En concreto, ha subrayado la importancia de favorecer la «estabilidad política en Libia» para conseguir «un acceso adecuado a los miles de refugiados e inmigrantes que están atrapados en el país», muchas de las cuales «están sufriendo graves abusos de los Derechos Humanos y condiciones de vida inaceptables».
Grandi también ha expresado su satisfacción por el renovado compromiso de Europa de «apoyar los esfuerzos de rescate para quienes se encuentran en peligro en el mar y en el desierto». «Salvar vidas debe ser la prioridad en la respuesta, junto con acciones decididas contra las mafias», ha sostenido.
El jefe de ACNUR ha aprovechado asimismo para recordar que «muchas de las personas que se desplazan huyen de la guerra y de la persecución», de modo que «asegurar el acceso y reforzar el derecho a asilo es fundamental en todos los países de tránsito».
En este sentido, ha celebrado «el compromiso de ampliar las oportunidades de reasentamiento» y «agilizar el proceso de reubicación desde Italia y Grecia», aunque ha reiterado que «se necesitan también vías complementarias de entrada como, por ejemplo, facilitar la reunificación familiar».
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi