Se le acaba el chollo: Ecuador quiere una solución para Assange, al que considera una «molestia»
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha admitido que la estancia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la Embajada de Londres, donde lleva más de cinco años, se ha convertido en una «molestia», si bien ha confiado en encontrar una solución «a corto plazo».
«Sí, realmente nos causa más de una molestia», ha dicho en una entrevista concedida el domingo por la noche a Teleamazonas, Ecuavisa y Ecuador TV. Aunque el Ministerio de Exteriores ya se había referido a Assange como «un problema heredado» -término que ha vuelto a usar Moreno-, es la primera vez que se expresa de forma tan contundente.
Entre las «molestias» ocasionadas por el periodista australiano, Moreno ha mencionado su injerencia en la política de Ecuador y otros países por dar su opinión sobre ciertos temas. Assange tensó las relaciones con España por pronunciarse a favor de la independencia de Cataluña.
«El problema sigue latente»
«Estamos permanentemente solicitando al señor Assange que debe ajustarse a las normas de un asilo y él firmó en el último mes un acuerdo de que no va a volver a intervenir en la política ecuatoriana, (ni) en la política de los otros países», ha aclarado.
Moreno ha revelado igualmente que con el otorgamiento de la nacionalidad ecuatoriana, algo que su Gobierno hizo en diciembre, el Ministerio de Exteriores esperaba resolver el caso Assange y ha lamentado que, debido a la negativa de las autoridades británicas a dejarle salir del país, «el problema sigue latente».
Las autoridades británicas han advertido de que, aunque las acusaciones de abuso sexual contra Assange en Suecia han decaído -bien por prescripción, bien por falta de pruebas-, en Reino Unido sigue vigente la orden de detención en su contra por violar las condiciones de la libertad condicional.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420