Abbas declara el sábado como día de luto tras la muerte de 16 palestinos en la Franja de Gaza
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha anunciado este viernes que el sábado será un día de luto por la muerte de 16 palestinos por la respuesta de las fuerzas de seguridad de Israel a una manifestación en la frontera de la Franja de Gaza, la mayor de los últimos años.
El portavoz del Gobierno palestino, Yusef al Mahmud, ha resaltado que todas las escuelas, universidades e instituciones públicas cerrarán sus puertas, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
Asimismo, Abbas ha pedido protección internacional para los palestinos y ha resaltado que «el número de mártires y heridos durante las manifestaciones populares no violentas subrayan la necesidad de la intervención de la comunidad internacional».
El Ministerio de Seguridad gazací ha afirmado que, además de los 16 muertos, se han registrado un total de 1.416 heridos, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias Maan.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este viernes para discutir la situación en Gaza, la mayor de los últimos años, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia británica de noticias Reuters.
Las fuerzas israelíes han confirmado los enfrentamientos y han denunciado que algunos manifestantes lanzaron neumáticos incendiados y piedras a través de la valla fronteriza, por lo que los soldados tuvieron que usar «medios de dispersión», incluido fuego real.
El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha afirmado durante la jornada que los palestinos que se acerquen a la valla de separación «ponen en peligro su vida», antes de acusar a Hamás de «arriesgar la vida» de los gazacíes.
«Os aconsejo que continuéis con vuestra vida y no participéis en la provocación», ha agregado Lieberman, en un mensaje publicado en árabe en su cuenta en la red social Twitter.
Por su parte, el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha resaltado que «la marcha demuestra que no hay alternativa para Palestina y para el derecho al retorno», tal y como ha recogido el diario israelí ‘Yedioth Ahronoth’.
«No nos rendiremos y no regatearemos con la entidad sionista –en referencia a Israel– ni un pequeño trozo del territorio de Palestina», ha manifestado, antes de rechazar cualquier propuesta de acuerdo que pueda presentar el Gobierno de Estados Unidos.
Miles de palestinos se han manifestado este viernes en cinco puntos de la frontera gazací donde han instalado decenas de tiendas de campaña porque pretenden quedarse allí seis semanas para reivindicar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a lo que hoy es Israel.
Los manifestantes han elegido el 30 de marzo como arranque porque es el ‘Día de la Tierra’, en el que se recuerda a los seis ciudadanos árabes de Israel que fueron abatidos durante una serie de manifestaciones contra la confiscación de terreno en 1976, y el 15 de mayo como cierre por ser el día del Nakba (Catástrofe), que conmemora el desplazamiento de cientos de miles de palestinos por la creación del Estado de Israel en 1948.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ya había previsto disturbios y por ello esta misma semana ordenó el despliegue de más de cien francotiradores del Ejército en torno a la Franja de Gaza.
Temas:
- Franja de gaza
- Palestina
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy