El vicecanciller de Austria dimite como número dos del Gobierno y líder de su partido
El vicecanciller de Austria, Heinz-Christian Strache, ha dimitido este sábado tanto de su cargo público como del liderazgo de su ultraderechista Partido de la Libertad, tras ser acusado de ofrecer contratos estatales a un oligarca ruso a cambio de respaldo político, según ha hecho saber en rueda de prensa recogida por la cadena OE24.
Strache, cuya formación es socio menor en la coalición de Gobierno de Austria, ha puesto su cargo a disposición de canciller, Sebastian Kurz, tras una reunión mantenida entre ambos esta mañana en la sede de la Cancillería en Viena.
El propio vicecanciller ha informado durante su comparecencia que el ex candidato presidencial del Partido de la Libertad y actual ministro de Transporte, Norbert Hofer, le sustituirá en ambos puestos.
El Gobierno austriaco ha recibido este sábado un duro golpe con la aparición de un vídeo de 2017 y publicado en las últimas horas por los medios alemanes donde el vicecanciller del país y líder del ultraderechista Partido de la Libertad, Heinz-Christian Strache, parece discutir contratos estatales con la nieta de un mecenas ruso a cambio de respaldo político.
El impacto de las imágenes ha sido tal que el canciller del país, Sebastian Kurz, convocó este viernes un gabinete de crisis y se reunirá hoy con Strache a las 11.00. La oposición austriaca ha pedido la dimisión inmediata del vicecanciller.
«Esto es enorme y debería significar el fin de la carrera política de Heinz-Christian Strache» ha indicado a Reuters el analista político Thomas Hofer, quien no descarta ni la dimisión del vicecanciller ni la convocatoria de elecciones anticipadas.
El vídeo, con fecha de 2017 y publicado el viernes por ‘Der Spiegel’ y el ‘Sueddeutsche Zeitung’, muestra a Strache con una mujer que podría tratarse de la nieta de un oligarca ruso, y a la que le ofrece contratos de construcción a un precio exagerado a cambio de recibir apoyo para su partido. Strache aparece en las imágenes pidiendo que toda la operación se haga dentro del marco de la legalidad.
El vicecanciller no ha respondido a estas acusaciones, ni tampoco se podido verificar de forma independiente la autenticidad del vídeo, pero Kurz ha roto su distanciamiento con el partido con el que forma coalición para convocar al vicecanciller y pedirle explicaciones esta mañana.
El Partido de la Libertad ha decidido poner el caso en manos de los abogados «dado que el vídeo, obviamente, fue grabado de manera ilegal», ha manifestado el vicepresidente del partido, Christian Hafenecker.
Temas:
- Sebastian Kurz
Lo último en Internacional
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
Últimas noticias
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta
-
Los OK y KO del jueves, 11 de septiembre de 2025