Los 28 anuncian un frente contra el cambio climático pese al portazo «unilateral» de Trump
Los Veintiocho han censurado este lunes la ruptura del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, con el Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático, al tiempo que han asumido el compromiso de ejercer el liderazgo necesario para buscar «nuevas alianzas» y asegurar la puesta en práctica del pacto global.
«El Acuerdo de París es apto para cumplir su objetivo y no puede renegociarse. Es un acuerdo ambicioso, pero no prescriptivo, y permite a cada parte trazar su propio camino para contribuir a los objetivos de lucha contra el cambio climático», ha indicado la Unión Europea a través de un texto adoptado por los ministros de Exteriores europeos reunidos en Luxemburgo.
El documento expone que el bloque comunitario «lamenta profundamente» la decisión «unilateral» del Gobierno de Estados Unidos de retirarse del acuerdo que suscribió hace año y medio en París, pero se hace eco de las voces estadounidenses de empresas, ciudadanos e instituciones que mostraron su compromiso con la lucha climática tras el anuncio de Trump.
La Unión Europea está «reforzando sus asociaciones mundiales» y seguirá trabajando para buscar «nuevos aliados», tanto en los estados insulares más vulnerables como en las mayores economías del mundo. Una asociación global que incluirá «empresas, regiones, ciudades, poblaciones y comunidades» favorables a París, «tanto a escala mundial como en Estados Unidos».
«Es un proceso irreversible»
Con su declaración, los 28 también han querido dejar claro que «juntos», las cerca de 200 partes signatarias y otros actores comprometidos, aplicarán el pacto climático porque «todos estamos interesados y es nuestra responsabilidad común.
«Vemos el Acuerdo de París y la transición hacia bajas emisiones de gases de efecto invernadero y la ‘resiliencia’ como lo que son: los motores de un proceso irreversible de crecimiento sostenible para nuestras economías y la clave para proteger nuestro planeta», han indicado los Estados miembros.
«La UE liderará la lucha contra el cambio climático»
«La Unión Europea está lista para cooperar con todas las partes para alcanzar este objetivo», añade el texto, que además subraya la unión «en tiempos difíciles» que ha permitido este acuerdo multilateral «sin precedentes».
Una de las principales preocupaciones de la UE es que la salida de Estados Unidos provoque un vacío que afecte a la aplicación del acuerdo y a los compromisos establecidos. Por ello, los países de la UE han reiterado desde Luxemburgo que están «unidos y totalmente comprometidos» con una puesta en marcha «rápida y plena» del Acuerdo de París, del que las grandes economías, que generan cerca del 80 % de las emisiones mundiales, son las principales implicadas.
«El mundo puede seguir contando con la UE para liderar la lucha mundial contra el cambio climático», han insistido los 28, para reiterar que el bloque «tomará la iniciativa» con políticas climáticas «ambiciosas» y apoyando a las partes más vulnerables.
La Unión Europea y los países que la forman son los mayores contribuyentes a la financiación de la lucha contra el cambio climático y «mantienen su compromiso» de movilizar su participación correspondiente del objetivo de los países desarrollados de movilizar conjuntamente cada año, de aquí a 2020, 100.000 millones de dólares, para la acción por el clima en los países en desarrollo.
Lo último en Internacional
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
-
Francia prepara sus hospitales para auxiliar a «miles de soldados» ante una posible guerra en Europa
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular