Sencillo y funcional: así puedes y debes decorar el baño con plantas de interior
El truco definitivo para blanquear las juntas del baño
6 plantas purificadoras del aire en casa
Las plantas antimosquito que debes tener en el jardín
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
Nada mejor que los objetos naturales para decorar nuestros ambientes, y sobre todo ahora que estas opciones están muy de moda. Siempre que quieras aprovechar esas alternativas, deberás aprender lo básico sobre cómo decorar el baño con plantas de interior.
Al incluir plantas en tus espacios, no sólo vas a poder adornarlos de una forma sencilla y relativamente económica, sino también aprovechar los varios beneficios que tienen en común la mayoría de las especies, relacionados con la renovación del aire y la producción de oxígeno. Tu baño se verá distinto y así la salud será prioritaria. Anota estos consejos, porque no todas las plantas valen para este tipo de espacios.
Trucos para decorar el baño con plantas de interior
Antes de elegir tus plantas, tienes que prestar atención a las condiciones de luz, de humedad y de temperatura del baño, lo que te ayudará a escoger aquellas variedades de interior que puedan adaptarse a esa situación, prolongando así su vida útil y reduciendo sus cuidados.
Al estar alejadas de las demás plantas de la casa, sería perfecto encontrar soluciones que no requieran tanto mantenimiento.
Aloe Vera: siempre útil en todos lugares
Llamativo como resistente, el Aloe Vera dispone de una serie de ventajas en el ámbito terapéutico lo que le otorga ciertos usos adicionales. Además, es capaz de durar en el tiempo sirviéndose solamente del vapor que se genera con cada ducha, por lo que no te exigirá riego. Lo mejor es que es una planta tanto para exterior como para interior.
Poto
Hablamos de una especie que apenas te pide luz y agua y puede desarrollarse sin problemas en los baños, ya sea en una maceta o en un recipiente de vidrio. Revisa siempre la tierra y, cada vez que notes que está seca, échale un poco más de agua para que sobreviva. Con eso será suficiente para que crezca siempre bien. Como no precisa luz la puedes poner en un baño que sea de interior.
Sansevieria
Llamada «planta serpiente», la Sansevieria crece sin acceso a la luminosidad y es efectiva como purificador ambiental.
Zamioculcas zamiifolia
Esta planta tropical es una de las más aconsejables para las personas que están todo el día fuera de casa, aunque sí te reclamará luz. Basta con que la coloques en algún punto al que lleguen los rayos solares, y que la riegues una vez por semana, para que sobreviva. Como ves, no es complicado porque no necesita casi de un mantenimiento importante.
Temas:
- baños
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Banco Santander logra un beneficio récord de 10.337 millones en los tres primeros trimestres
-
Parece una rana cualquiera, pero es una rarísima especie endémica de Baleares y se considera un fósil viviente
-
Vicente Martínez Mus (conseller de Medio Ambiente): «El Gobierno de Sánchez es un socio desleal»
-
Ya es oficial: los pescadores están obligados a sacrificar a este pez invasor si lo captura, y la multa puede ser de 3.000€
-
Crece la alarma en España: retiran un alimento de moda tras descubrir un peligro oculto para las personas celíacas