Los cuidados a tener en cuenta de la rosa de Navidad
Cómo cultivar rosas en maceta
Cómo conservar una rosa eterna o preservada
¿Qué significan los diferentes colores de las rosas?
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Una de las flores más distintivas de los jardines en invierno es la de la Rosa de Navidad o Heléboro, un clásico de esta época emparentado con las fiestas y que vestirá tus interiores o exteriores, siempre que sepas cómo tratarlas para que ofrezcan su mejor versión estética. Pensando en ello, en este artículo te enseñaremos cómo cuidar de la Rosa de Navidad en cualquiera de sus muchas variantes.
El Heléboro, o Helleborus niger por su nombre científico, es una planta vivaz rizomatosa que pertenece a la familia Ranunculaceae. Procede de los territorios montañosos de Europa y Asia Menor, los cuidados que necesita son similares para sus subespecies
Aspectos generales de la Rosa de Navidad
Una de las características más interesantes de la Rosa de Navidad es que florece cuando la mayoría de las plantas no muestran actividad. Al contrario de casi todas, se queda en una mínima expresión durante los meses de verano, y es en el invierno cuando entra en acción.
Cuidar de esta planta es no sólo importante para que florezca durante diciembre y enero, sino también para que permanezca en ese estado hasta bien entrado el año, marzo o abril. Esto, independientemente del color que tengan, por lo que puedes elegir los tonos que te gusten.
Cuidados a tener en cuenta de la Rosa de Navidad
Ubicación y luminosidad
Al estar acostumbradas a las zonas sotoboscosas, estas flores no requieren de estar expuestas a la luz solar e incluso les puedes hacer algo de daño. Es aconsejable colocar la planta en lugares en los que predomine la sombra y la luz natural les alcance sin que queden expuestas al sol.
Las temperaturas ideales para su desarrollo oscilan entre los 10° y los 15° C, pero pueden soportar una gran amplitud térmica sin problema.
Riego
La humedad es vital para la Rosa de Navidad, por lo que debes ser precavido y evitar que su tierra se seque y llegue a resquebrajarse. Encharcarla no es la solución. Solamente tienes que asegurarte de ser constante en el riego y que la tierra permanezca bien húmeda.
En macetas, revisa que el drenaje sea correcto y aumenta la frecuencia del riego ya que el excedente de agua se perderá.
Abono
El abono de la Rosa de Navidad no provoca dolores de cabeza, ya que se adaptan a las condiciones del suelo sin demasiadas exigencias. Si quieres añadirle un poco de tierra enriquecida para acelerar su crecimiento, debes hacerlo entre los meses de primavera a otoño.
Temas:
- Navidad
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya