Cómo tratar los hongos en las uñas con remedios naturales
Los hongos pueden causar muchos problemas en las uñas
Los hongos son una de las afecciones más molestas que pueden aparecer en las uñas, especialmente en las de los pies, donde son especialmente habituales cuando no tienes una buena higiene en esa zona. Si quieres saber cómo tratar los hongos en las uñas, sigue leyendo y toma nota de unos cuantos remedios caseros para hacerlo con eficacia.
La humedad es el lugar ideal para la proliferación de hongos, y en el caso de los pies aprovecharán si no te los secas bien después de la ducha. Cuando hay una infección por hongos hay que tener mucho cuidado ya que puede ser señal de problemas mayores, por lo que en primer lugar es recomendable consultar con tu médico.
Remedios naturales para tratar los hongos en las uñas
- Vinagre blanco: las propiedades astringentes del vinagre hacen que sea perfecto para eliminar las esporas de los hongos. Vierte en un recipiente 200 ml de vinagre blanco, 500 gr de sal y 20 gr de flores aromáticas y guarda hasta que la mezcla esté bien diluida. Una vez que lo está, aplica en la zona afectada y repite al menos 3 veces por semana.
- Bicarbonato de sodio: el bicarbonato es un producto al que se le puede sacar mucho partido en trucos caseros de higiene, belleza y limpieza. Mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con 100 ml de agua hasta obtener una pasta y aplica en la zona afectada, frotando suavemente durante un par de minutos. Enjuaga con agua y repite al menos 4 veces por semana.
- Sal: mezcla dos litros de agua y 200 gr de sal hasta que ésta se diluya por completo y moja las zonas afectadas durante 20 minutos. Enjuaga con agua limpia y repite al menos 3 veces por semana.
- Limón: el zumo de limón es otro de los trucos caseros más eficaces para tratar los hongos en las uñas, y su aplicación es tan sencilla como frotar una mitad de limón sobre las zonas afectadas. Es recomendable hacerlo al menos 3 veces por semana.
- Aceite de árbol de té: aplica varias gotas de este aceite directamente sobre la zona afectada, cubre con una tela y deja reposar hasta el día siguiente. Pasado ese tiempo, enjuaga con agua.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Ni enchufes ni repelentes: el sencillo truco para evitar que te piquen los mosquitos en verano
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
-
Conquistó la televisión en los 90 y hoy su nombre aparece en los titulares por un arresto por violencia