Cómo tejer con punto inglés falso en sus dos versiones
El punto inglés falso es uno de los puntos más populares para tejer, el cual crea un dibujo acanalado que es parecido al punto elástico 1×1. ¿Quieres saber cómo hacer punto inglés falso paso a paso? Sigue leyendo y descubrirás todo lo necesario para hacerlo con facilidad.
¿Cómo es el punto inglés?
Los tejidos que se realizan con este tipo de punto son gruesos, mullidos y elásticos. Por ese motivo suele utilizarse mucho para hacer bufandas, gorros, jerséis y todo tipo de prendas de abrigo.
El punto inglés es reversible, sin duda una de sus grandes ventajas ya que sea lo que sea que vas a tejer puedes utilizarlo pos sus dos lados. Un truquito muy interesante si vas a tejer este punto es que utilices una agua más fina que la que se aconseja para el tipo de lana que vayas a usar, hará que la prenda quede mucho más bonita.
Pasos para tejer punto inglés falso paso a paso
Para tejer punto inglés falso necesitarás los siguientes materiales:
- Dos agujas del tamaño adecuado según el hilo que hayas elegido.
- Hilo en los colores que vayas a utilizar.
- Tijeras.
Debes tener claro que hay dos versiones de punto inglés falso. Veamos la primera:
- Monta un número de puntos par, además de los puntos de orillo correspondientes.
- En la primera hilera, teje los puntos al derecho.
- En la segunda hilera, haz un punto derecho y, a continuación, teje un punto doble. Repite este proceso hasta que completes la hilera y termina con dos puntos de revés.
- Alterna las dos hileras hasta que termines de tejer.
En la versión número dos debes hacer el punto inglés falso de la siguiente manera:
- Debes empezar montando un número de puntos que sea divisible por 4.
- En la primera hilera, haz 3 puntos derechos y un punto al revés. Repite todo el proceso hasta que completes la hilera.
- En la segunda hilera debes tejer una secuencia de 2 puntos derechos, 1 punto revés, 1 punto derecho. Repite estos 4 puntos hasta que completes la hilera.
- Repite siempre estas dos hileras de forma alterna hasta que finalices con la prenda que vas a tejer.
¿Has probado alguna vez el punto inglés en cualquiera de sus modalidades? ¿Qué es lo que te gustaría tejer con el punto inglés falso?
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU