Cómo ser un buen ventrílocuo
¿Quién no se ha puesto a hablar alguna vez con un muñeco en la mano como si quisiera darle vida? Eso que hacemos especialmente cuando tenemos niños es prácticamente un arte poder hacerlo perfecto. ¿Quieres saber cómo ser un buen ventrílocuo? Entonces, sigue leyendo.
Pasos para ser un buen ventrílocuo
-
- Lo mejor es que empieces por investigar a otros ventrílocuos, especialmente viendo vídeos o incluso alguna actuación en directo si fuera posible. Con esto último, podrás comprobar también qué es lo que mejor funciona ante el público.
- Ir a clases de ventriloquia es una muy buena opción si realmente quieres ser un buen ventrílocuo. Allí te enseñarán los diversos tipos de muñecos que hay, cómo moverlos, técnicas para la voz y muchos trucos para poder sacarle el máximo partido a la ventriloquia.
- Elige tu muñeco en base a lo que deseas, siendo lo ideal que su personalidad sea diferente a la tuya ya que dará mucho más juego en cualquier espectáculo que prepares. Puede ser persona o animal, pero tiene que encajar con la personalidad que le vas a dar.
- Para los ventrílocuos principiantes, lo mejor es optar por un muñeco que tenga la cabeza móvil. Este sistema te permite meter la mano en la parte trasera para sujetar un palo y presionar un gatillo, lo que hará que la boca se mueva. Hay muñecos muy avanzados que pueden hacer movimientos de orejas, ojos y cejas.
- Tu actitud tiene que ser de estar plenamente convencido de que el muñeco tiene vida, así que trátalo como si fuera parte de tu familia, no solo como un muñeco. Vas a pasar mucho tiempo con él por lo que debes integrarlo en tu día a día.
- El muñeco no solo debe tener personalidad, también una historia de vida, un trasfondo. Diseña todo eso para que cualquier conversación/show entre ambos tenga mucho más sentido y puedan salir un montón de detalles, todos bien planeados.
- La boca del muñeco se debe de mover al mismo ritmo que las palabras cuando van saliendo de la tuya. Te llevará un tiempo sincronizar esos movimientos pero es indispensable hacerlo, así el público se meterá de lleno en el muñeco y apenas notará que eres tú quien habla.
- Es muy recomendable que aprendas a hablar sin mover los labios. Ten en cuenta que hay algunas letras que no puedes pronunciar sin abrir los labios, en ese caso puedes sustituirlas por otras que suenen parecido o incluso hacer como que el muñeco tiene algún deje al hablar.
- La voz de tu muñeco tiene que sonar totalmente diferente a la tuya, que se note que son dos personas hablando para que el público tenga claro quién dijo qué. Esto quedará muy convincente.
- Prepara un diálogo creíble, realista y que tenga atractivo para el público. El punto cómico es indispensable para que los espectadores muestren interés.
- Practica mucho para conseguir hacerlo bien, hazlo frente al espejo o incluso graba un vídeo y después revísalo para tener claro cómo se te ve.
- Y por último, lo más importante para ser un buen ventrílocuo: ¡pásatelo muy bien! Se tiene que notar que te gusta lo que haces, que te diviertes, o de lo contrario el público no estará por la labor de disfrutar con tu actuación.
Temas:
- Comedia
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025