Cómo ser un buen maestro de ceremonias
Un buen maestro de ceremonias logra que cualquier evento sea un éxito
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El maestro de ceremonias es la persona encargada de ejercer de anfitrión o anfitriona en un evento, fiesta, actuación, etc. Hoy queremos darte unos cuantos consejos para ser un buen maestro de ceremonias, con los que conseguirás que todo sea un éxito.
Entre las funciones del maestro de ceremonias está presentar a quienes vaya a intervenir en el evento, hace anuncios y todo lo necesario para captar la atención del público y que la ceremonia o evento fluya con éxito.
Pasos para ser un buen maestro de ceremonias
- Preparación: lo primero que tienes que hacer es conocer bien el evento, todo lo que va a incluir, su historia, sus datos… No te preparas de la misma manera para una boda que para una graduación, por lo que con toda la información crearás el clima necesario en cada caso.
- Reuniones: reúnete con las personas que organizan el evento para saber qué es lo que esperan de ti y qué resultados quieren. Debe haber una estructura bien organizada para que todo salga bien.
- Guión e improvisación: prepara un guión que te oriente en todo lo que tienes que hacer o decir, y ten en cuenta que la improvisación puede ser necesaria en cualquier momento, especialmente si algo falla o se retrasa.
- Sonríe: a no ser que ejerzas en un entierro o funeral, debes sonreír siempre, pase lo que pase. Sonríe al hablar, sonríe al gesticular, incluso si las cosas salen mal, no dejes de sonreír para trasmitir calma a los asistentes.
- Investigación: si tienes que presentar a varios artistas, oradores o cualquier otra persona, habla con ellos previamente para conocer alguna información que no suela ser pública pero se pueda utilizar en el evento. Así podrás hacer presentaciones totalmente personales.
- Organización: crea una agenda para el evento y planifica cada minuto para ajustarte al horario, y haz que todos los participantes se ajusten también.
- Evento: una vez que empieza el evento, para ser un buen maestro de ceremonias, debes mantener la calma en todo momento, pase lo que pase. El éxito del evento empieza por ti y por lo bien que haces tu labor. Si te equivocas en algo, continua, con actitud relajada.
- Miradas: procurar mirar un punto fijo en diferentes lugares, para que no parezca que miras siempre al mismo sitio. Ve mirando de un punto a otro para que todo lo que haces sea más fluido.
- Forma de hablar: no hables muy rápido, ya que eso hace ver que estás nervioso, además de que hablar rápido puede hacerte pronunciar mal e incluso tartamudear.
- Cierre: una vez que sigues todo el guión y el evento llega a su fin, haz un buen cierre. Tiene que ser sincero y emocionante, como la apertura. No te olvides de dar las gracias a asistentes, organizadores y participantes, y a cualquier otra persona que haya podido ayudar.
Temas:
- Aprendizaje
- evento
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Adiós a mojarte por la lluvia: el spray impermeable que repele el agua en textil y calzado por menos de 5€
-
La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
Al menos 24 heridos en accidente múltiple en la A-6 a su paso por Collado Villalba (Madrid)
-
La Cartuja apunta a seguir siendo la sede de la final de la Copa del Rey en 2026