Cómo reparar el gotelé
Si tienes un parche o rotura en una pared con gotelé, la puedes reparar con un truco muy sencillo que evitará tener que pintar de nuevo toda la pared.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El gotelé es una técnica de pintura sobre paredes cuyo acabado nos deja un granulado especial sobre la pared, que de tener que reparar por cualquier rotura o parche, puede que penséis que es algo complicado. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que, de forma fácil os explicamos cómo reparar el gotelé.
Aunque esta es una técnica que no es tendencia actualmente, el gotelé estuvo muy de moda hace algunos años, por lo que todavía podemos encontrar casas en cuyas paredes vemos ese estucado con relieve que a veces, puede que con el paso del tiempo, acabe perdiendo trozos o forme parches. Para reparar el gotelé, existen pinturas en spray que precisamente recuperan el aspecto rugoso de la pared en la zona en la que se ha perdido, pero si deseas hacerlo rápido y sin apenas gastar dinero nada como recurrir a un truco como el que ahora os explicamos.
Materiales
- Pintura temple
- Pintura
- Escobilla de cerdas duras
Pasos para reparar el gotelé
- Lo primero que tienes que hacer para poder reparar el gotelé de forma fácil será quitar cualquier resto de gotelé que quede en la zona que desees cubrir. Toma una hoja de lija fina y pasa por la parte que tengas que reparar. Luego, pasa un trapo o paño limpio para que no queden restos de polvo.
- A continuación, aplicas una mano de pintura en la zona en la que vayas a hacer la reparación del gotelé.
- El siguiente paso consistirá en tomar una cubeta y echar dentro un poco de pintura temple que debes mezclar con agua.
- Ahora moja la escobilla en la pasta de pintura temple y agua, y la acercas a la pared.
- Con la ayuda de la mano, o de un dedo, friccionas sobre las cerdas de la escobilla, de manera que la pintura salga disparada hacia la pared.
- Debes repetir la técnica tantas veces como sea necesario de manera que la zona a reparar se vea recubierta por completo con la pintura temple y notes que el resultado es una textura rugosa que sea similar al resto de la pared de gotelé. Procura que se vea lo más uniforme posible.
- Una vez hayas acabado, debes dejar secar y comprobar si el resultado es el de una pared bastante uniforme (piensa que no se verá 100% uniforme, pero sí que te sorprenderá por lo mucho que se parece el gotelé).
- Por último tan solo nos quedará pintar la pared del color que más nos guste. Puedes pintar solo el trozo reparado, pero si te apetece puedes pintarla toda, de modo que se verá mucho más uniforme y además, puede que le des un nuevo aspecto moderno a tu pared de gotelé.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online