Cómo reparar un cajón roto
Armar bien el cajón y pegarlo para que quede bien alineado de nuevo, son algunos de los pasos que debes seguir para poder reparar un cajón roto de forma fácil.
Tener un cajón roto puede ser una gran molestia, en especial cuando este forma parte de un mueble o armario en el que tenemos cajones que sean todos iguales, de manera que vamos a ofrecerte a continuación, una guía de pasos para que sepáis Cómo reparar un cajón roto.
Que se rompa un cajón provoca siempre enfado y no solo molestia. Abres el cajón y de repente ves como la base se desprende cayendo todo al suelo, o puede que te quedes con el mango o manija en la mano. Veamos entonces cómo proceder.
Materiales
- Pegamento
- Tachuelas
- Martillo
- Soportes específicos para reforzar las esquinas
Pasos para reparar un cajón roto
- En primer lugar, para realizar la reparación de tu cajón roto, tienes que darle la vuelta, lo vacías y entonces lo intentas hacer coincidir la parte inferior con los paneles laterales.
- Para ajustar el cajón roto, tienes que pegar todos los bordes prestando atención para alinear las diferentes piezas. Para facilitar la unión, tienes que sostener las piezas hacia abajo o aplicar algún tipo de presión de manera que
- Cuando el pegamento esté completamente seco, para terminar de reparar el cajón roto, usa un martillo para insertar al menos 4 clavos en el exterior de cada esquina.
- Para reforzar el cajón y mantenerlo sin que se vuelva a romper, es recomendable insertar escuadras especiales dentro de las esquinas.
- En el caso de que el cajón se haya roto y además no podamos hacer que se abra ya que no se desliza, tenemos que procurar abrir un poco, meter la mano, intentar sacar la primera capa de ropa o de cosas que haya dentro y después, empujar poco a poco desde los laterales. Cuando hayas conseguido sacarlo, procedes con la reparación tal y como os hemos descrito.
- Si el cajón se ha roto por la manija, debes quitarla y cambiar el tornillo de sujeción por uno que sea nuevo. Tan fácil como eso.
- ¿Y si el cajón no se abre o se cierra correctamente y no por culpa de que se haya soltado por dentro? En este caso, es muy probable que las guías tengan problemas o se hayan roto, por lo tanto, para reparar el cajón, deben reemplazarse.
- Para reemplazara las guías, los pasos a seguir son algo más largos, ya que debes comprar unas guías nuevas, pero que sean del mismo tamaño y longitud que las que tienes actualmente.
- Una vez tengas las guías deberás quitar las rotas (fijate si van fijadas con tornillos o con otros soportes) y sustituirlas por las nuevas.
Con estos pasos habrás conseguido reparar tu cajón de forma sencillas, pero antes de volver a llenarlo, piensa que si lo cargas demasiado quizás vuelva a romperse. Es mejor que sepas entonces cómo repartir el contenido entre los diversos cajones del mueble o armario.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero