Cómo reducir el desperdicio de alimentos, según el chef Diego Guerrero
Los expertos llaman a una mayor concienciación en el desperdicio alimentario y la gastronomía circular
La hostelería critica la ley contra el desperdicio: «¿Nos multarán por un trozo de tortilla que sobre?»
Mucho cuidado con consumir estos alimentos si tienes alguna inflamación
Todos somos conscientes de la necesidad de disminuir la cantidad de comida que acaba en la basura. Estas recomendaciones para reducir el desperdicio de alimentos, según el chef Diego Guerrero, pueden ser muy útiles para quienes se preguntan cómo ayudar al planeta Tierra incorporando hábitos de consumo saludables.
Actualmente se calcula que, de media, cada español desperdicia cerca de unos 30 kilos de comida por año; así que nadie mejor que los cocineros profesionales para ayudar con el resto de la población para no tirar más comida.
Así reducir el desperdicio de alimentos
El chef Diego Guerrero trabaja, desde hace un par de años, en el proyecto Imperfectxs de Cervezas 1906. Éste pretende difundir algunos consejos de sostenibilidad en el ámbito gastronómico para que todo el mundo adopte dichas costumbres.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible contra el impacto medioambiental planteados para el 2030, Guerrero ofreció algunas sugerencias durante su última participación en el espacio DSPOT, su propio taller.
El chef explicó a sus seguidores que «los parámetros del lujo han cambiado y se puede entender, por ejemplo, el lujo como la creatividad aplicada a ingredientes de la cocina que antes no se aprovechaban».
Insiste en la necesidad de ir hacia «una cocina más natural» en la que tengan absoluta prioridad los alimentos locales y de temporada, que suponen un desperdicio algo menor frente a los importados o de otra estación.
Trucos simples para aprovechar mejor los alimentos
En días en los que aproximadamente un tercio de la comida producida por los seres humanos se desperdicia, conocer ciertos trucos para aprovechar mejor los alimentos es clave para aportar nuestro granito de arena.
Compra planificadamente
Planificar tus comidas, y por ende tus compras, es el primer paso para que no desperdicies tantos alimentos. Puede que te lleve un poco más de tiempo, es cierto, pero ahorrarás dinero al usar todo lo que compras.
Utiliza todas las frutas y verduras
Por supuesto, solemos desperdiciar más esos alimentos que requieren de una preparación mucho más elaborada. Las frutas y las verduras son las primeras víctimas de la falta de organización, así que procura incluirlas en tus platos desde el primer día. Buscar recetas en Internet es una buena forma de disfrutarlas de otras maneras.
Aprende que todo puede tener otra oportunidad
Cáscaras de frutas y verduras, hojas verdes de algunas hortalizas, etc. Casi todo admite segundas oportunidades. Ni que hablar de los restos de carne o pescado, ingredientes estrella de las diversas recetas hechas con sobras.
Temas:
- Alimentos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
La sorprendente millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto