Cómo mandar paquetes a otro país
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
Gracias al comercio electrónico son millones los paquetes que van de un país a otro en todo el mundo, tanto desde una empresa como por parte de particulares que venden algo suyo. ¿Quieres saber cómo mandar paquetes a otro país? Sigue leyendo y descubre las opciones más recomendables.
Pasos para mandar paquetes a otro país:
- Lo primero que debes tener en cuenta al mandar paquetes a otro país es que el precio variará en función del producto que envías, así como de su peso y tamaño. Esto en realidad afecta a cualquier paquete que vas a enviar, sea cual sea su destino.
- Una de las empresas de transporte con la que puedes realizar estos envíos desde España es Seur. Sus tarifas varían en función del origen-destino, peso y la urgencia de la entrega. Tiene servicios internacionales con precios desde los 12 euros.
- Otra opción es MRW, una de las mejor valoradas por los clientes. En su página web tiene un simulador de tarifas donde puedes comprobar los precios de sus servicios y así calcular cuánto te costaría lo que tienes que enviar.
- Nacex es otra empresa que se especializa tanto en envíos nacionales como internacionales, por lo que es otra buena alternativa para mandar paquetes a otro país. Tiene servicios Premium o básicos, depende de tu presupuesto y las necesidades de tu envío.
- Una de las opciones más económicas es hacer el envío con Correos, que tiene también servicio Express por si lo necesitas en destino de forma urgente. Sus precios son más baratos que las demás empresas, pero no son tan rápidos. Eso sí, la diferencia puede ser de solo 1-2 días en algunos casos, así que sin duda merece la pena si no es algo verdaderamente urgente.
- Otra empresa de transporte que puedes revisar es DHL, es una de las más conocidas a nivel internacional y también una de las mejor valoradas.
- Lo más recomendable a la hora de mandar paquetes a otro país es revisar el mayor número de empresas posibles para realizar simulaciones y saber cuánto te cobra cada una y en cuánto tiempo está el envío en destino.
- Ten en cuenta que los envíos al extranjero, y en algunos casos dentro del mismo país, necesitan pasar por la aduana, por lo que hay que rellenar la documentación correspondiente. Estas gestiones son básicas, infórmate bien con la empresas elegida ya que tu envío podría quedarse atascado mucho tiempo si no está bien resuelto lo de la aduana.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Últimas noticias
-
Trump no descarta verse con Kim Jong Un: «Si él quiere un encuentro, estoy completamente abierto»
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Sólo necesitas bicarbonato de sodio: el remedio casero para eliminar las manchas, las arrugas y las ojeras
-
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño