Cómo localizar archivos temporales de Internet
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los archivos temporales de Internet son fragmentos de datos que ayudan a tu navegador a cargar rápidamente los sitios que se visitan con frecuencia. No pueden verse en dispositivos móviles. ¿Quieres saber cómo localizar archivos temporales de Internet? Sigue leyendo y verás que es muy fácil conseguirlo.
¿Qué son los archivos temporales de Internet?
Estos archivos son ficheros que ocupan un espacio en el disco duro de tu equipo y que se generan de forma espontánea cuando navegas por la red. Almacenan básicamente todas las imágenes y datos de tu ordenador cuando estás en Internet. Por más que los elimines, siempre se generan más, no hay manera de impedir que existan.
Hay que decir que se almacenan por un tiempo limitado y pueden llegar a ocupar mucho espacio en tu disco duro.
Pasos para localizar archivos temporales de Internet
- Google Chrome: el primer paso es abrir Google Chrome y escribir en la barra de dirección about:cache. Se trata de un comando que abrirá y mostrará los archivos temporales de Internet.
- Microsoft Edge: abre “Mi PC” y haz doble click en el icono del disco duro. Entra después en “Usuarios”, que está en la parte inferior, y después en la carpeta que tiene tu nombre de usuario. Haz doble click en “AppData”, en la parte superior, y después en “Local”>”Paquetes”>”Microsofot.MicrosoftEdge”>”AC” (es la primera carpeta en esa página). Haz click después en #!001 y acto seguido en “Temp”, que es donde podrás ver los archivos temporales de Internet.
- Internet Explorer: en este caso, ve a las “Opciones de Internet” del navegador, y sigue en “Configuración”>”Historial de navegación”. Abre después “Ver archivos” y ahí podrás revisar los temporales.
- Firefox: si quieres localizar archivos temporales de Internet en Firefox, empieza abriendo el navegador y haciendo click en la barra de direcciones. Allí escribe about:cache y presiona la tecla Enter. Es un comando directo que te llevará a la página que estás buscando. Haz click en “Lista de entradas en caché” y verás esos archivos.
¿Cómo eliminar los archivos temporales de Internet?
Para eliminar estos archivos temporales puedes utilizar el Liberador de Espacio en Disco, es lo más rápido. El programa buscará en tu equipo todos los que se puedan eliminar, no solo de los temporales sino también de otros que tengas almacenados. Te ofrecerá una lista con lo que te recomienda limpiar y cuánto espacio ocupa en tu disco para que decidas si lo quitas o no.
Temas:
- Internet
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china