Cómo limpiar y desinfectar los peluches
Si deseas limpiar y desinfectar los peluches de forma correcta, tan solo tienes que limpiarlo siguiendo las instrucciones de la etiqueta y usando sobre todo un jabón neutro.
A todos los niños pequeños les gustan los peluches, pero estos debido a su composición suelen acumular bacterias y polvo de forma fácil de modo que tenemos que procurar que estén siempre limpios, en especial si nuestro hijo tiene algún tipo de alergia. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo limpiar y desinfectar los peluches.
Incluso si somos nosotros los que tenemos peluches de forma decorativa sobre la cama, hemos de procurar lavarlos y desinfectarlos bien para eliminar el polvo y los ácaros, de modo que sigue los pasos que te indicamos a continuación.
Pasos para limpiar y desinfectar los peluches
- Lo primero que tenemos que hacer será leer bien la etiqueta de nuestro peluche, dado que dependiendo del tipo de tejido con el que esté elaborado es posible que tengamos que hacerle un lavado delicado o una limpieza en seco.
- En el caso de que el peluche tenga manchas, tienes que quitarlas primero frotando con un cepillo de dientes empapado en agua y una gota de jabón líquido neutro solo en la mancha. Y déjalo secar.
- En el caso de tener que limpiar el peluche en seco, tienes que mezclar una taza de bicarbonato de sodio con 10 gotas de aceite esencial. Echa la mezcla de polvo en la parte delantera y trasera del peluche. Déjalo reposar durante una noche y luego sacude el peluche para eliminar suavemente el polvo con las manos.
- En el caso de que tengas la posibilidad de lavar el peluche en agua, puedes usar un jabón suave líquido suave y lo dejas en remojo durante quince minutos.
- Pasado ese tiempo, saca el peluche del agua y lo enjuagas con cuidado, sin apretarlo.
- Finalmente, deja que se seque naturalmente lejos del sol o dentro de casa cerca de un calentador o si es en verano cerca de un ventilador encendido: el pelaje volverá a ser suave y brillante.
- En el caso de querer lavar el peluche en la lavadora, es mejor que lo hagas en un programa delicado y ten cuidado con los peluches que tienen elementos de plástico como por ejemplo unos ojos ya que corres el riesgo que con el lavado dentro de la lavadora se suelten. Asegúrate que puedes leer en la lavadora simplemente leyendo la etiqueta del muñeco.
- Una buena idea será lavarlos dentro de una funda de almohada para evitar posibles destrozos. Además procura usar también un jabón neutro para lavadora (a poder ser desinfectante) y un poco de suavizante.
- Finalmente, para desinfectar bien cualquier peluche, puede ponerlo en una bolsa de plástico y dejarlo en el congelador durante 24 horas. Si son peluches peludos y de buena calidad, una vez se hayan secado tras sacarlos del frío, puedes cepillarlos con un cepillo para perros.
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»