Cómo instalar una alarma para el coche
Instalar una alarma para el coche es algo imprescindible para poder preservar la integridad de esta pieza clave de nuestro día a día en determinadas zonas.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Instalar una alarma para el coche aumentará la seguridad de nuestro vehículo. Determinadas zonas son más propicias a los robos y a los incidentes. Es indispensable disponer de los sistemas de seguridad necesarios para evitar robos o daños recurrentes a nuestro vehículo. Ponerle una alarma es una solución perfecta para dichos casos, la mayoría de estos sistemas son fáciles de instalar y disponen de todo lo necesario para avisar en caso de cualquier incidencia. La parte más complicada una vez nos hayamos decidido a dar el paso, será escoger la alarma que más nos guste, después solo tendremos que seguir estas instrucciones.
Materiales para instalar una alarma para el coche
- La alarma nueva
- El manual con las instrucciones
- Una caja de herramientas
Pasos para instalar una alarma para el coche
- El primer paso antes de colocar la nueva alarma es hacernos con el diseño y los diagramas del cableado del coche. Cada uno de los modelos dispone de uno propio o sufre ligeras variaciones, al ser un sistema que va directamente unido a ciertas partes es mejor tenerlo a vistas.
- Quitamos la cubierta de los paneles interiores de nuestro vehículo. En la parte inferior del capo suele haber el sistema de sirenas instalado. La mayoría de las alarmas alertan de cualquier movimiento utilizando las propias sirenas del vehículo.
- Montaremos el sistema de alarma en esa zona. Es preferible que este hecho no se desarrolle en medio de una calle transitada o en un lugar visible, la idea de este tipo de alarmas es que nadie conozca su instalación o ubicación exacta.
- La alarma debe ir conectada a la batería de nuestro coche, de esta manera contará con la energía necesaria para poder activarse y utilizarse en caso de robo o de cualquier emergencia. Conectaremos también los fusibles al cable central de alimentación para disponer de la potencia esencial para cumplir sus funciones.
- Desmontaremos el detector de impactos para poder instalar el propio detector que llevan todas las alarmas, mucho más sensible que uno convencional, preparado para alertar ante cualquier movimiento. Este paso puede ser un poco más costoso dependiendo del vehículo.
- Seguimos con el cableado de la cerradura de la puerta, porque suele estar conectado a él en caso de intentar forzar este elemento también se activaría. Al igual que el cableado de arranque, la pieza final que también necesitará estar conectada a nuestra alarma.
Siguiendo estos pasos y con un poco de paciencia iremos identificando los cables que debemos conectar a la alarma para el coche. Ganaremos en seguridad y obtendremos todo lo necesario para tener el vehículo en perfectas condiciones.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»