Cómo identificar carne en mal estado
¿Cómo identificar carne en mal estado? Sólo el olor de un trozo de carne que se ha echado a perder significa que ya está en marcha su proceso de descomposición de modo que debemos ir con cuidado porque la proliferación de bacterias en la carne puede hacernos enfermar si la comemos. Además del olor podemos enumerar otros métodos o pasos para que sepas identificar si la carne que vas a cocinar está o no, en mal estado.
Afortunadamente, existen muchos métodos para ralentizar este proceso y anular el fallo alimentario cuando notas por el olor que quizás la carne ha comenzado a ponerse en mal estado. Algunos ejemplos son refrigeración, secado, ahumado, inmersión en salmuera o guardar al vacío. Todo esto para evitar las bacterias. Porque tragar carne es mucho más peligroso que comer cualquier verdura que se haya echado a perder, ya que se convierte en un vehículo plausible de enfermedades. Por lo tanto, saber reconocer el estado en el que se encuentra la carne ayuda mucho a evitar esos efectos indeseables debidos a la intoxicación por alimentos.
Pasos para identificar carne en mal estado
- Siempre verifica la fecha de venta y la fecha de caducidad indicada en el paquete de carne, de este modo sabrás de inmediato si ha pasado el tiempo para consumir la carne.
- Comprueba el color de la carne, que para las aves de corral podría pasar a tener un color blanco cuando generalmente es rosada o amarilla; la carne de cerdo suele ser rosa, pero cuando veas que se torna marrón o verdosa es que ya está comenzando a ponerse en mal estado. Es bueno saber además que la carne cruda recién cortada no es de color rojo brillante, pero este color es el resultado de exponer la carne al aire. De este modo, la ternera suele ser roja, pero si se vuelve marrón debemos comenzar a pensar que tal vez se ha comenzado a poner en mal estado. Finalmente, la carne de los animales adultos es ciertamente más oscura en comparación con la de los animales jóvenes, de modo que en este sentido deberías tener en cuenta que tal vez no es carne en mal estado, así que guíate entonces por este otro punto.
- Huele la carne. Como hemos mencionado, el olor es un indicativo más que claro de si la carne está o no en mal estado. Si tiene un olor excesivamente desagradable, no es lógicamente bueno comerlo.
- Comprueba su consistencia Otra seña, de alarma para saber si la carne está en mal estado es cuando esta adquiere una consistencia viscosa . En el caso del pollo por ejemplo notarás que es pegajosa. Si además hay algunas partes que se han vuelto negras o verdes significa solo una cosa: los hongos han comenzado su proceso.
- Comprueba el sabor. Por último si a pesar de tener sospechas decides cocinar la carne y al probarla notas un sabor que difiere a como debería es evidente que es mejor que no te la comas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra